HTC vuelve a la carga y esta vez apuesta fuerte. El nuevo HTC U Ultra es un terminal que llama la atención a primera vista, por tamaño, diseño y especificaciones.
HTC U Ultra, un gigante en todo. ¿Será suficiente?
Es sabido por todos que los taiwaneses no pasan por su mejor momento. Pero no por ello se rinden, y siguen esforzándose en lanzar nuevos dispositivos que sorprendan y logren enamorar de nuevo a los usuarios. El nuevo HTC U Ultra es uno de esos smartphones que atraen y dan ganas de tenerlos en la mano y probarlos. Os contamos todo sobre este nuevo dispositivo.
Estética, tamaño y peso
Bordes redondeados y brillo, mucho brillo. Un estética diferente para esta nueva familia, que es un mezcla de distintos fabricante y que vuelve a hacer único el diseño de HTC.
No es un terminal precisamente pequeño, en concreto sus medidas son 162.4 x 79.8 x 8 mm, lo que implica un peso elevado alcanzando los 170 g.
Pantalla
No hay duda que en un terminal tan grande habría una gran pantalla o, como es el caso, pantallas. Aún así, el aprovechamiento del frontal es bastante pobre y es algo en lo que HTC sigue fallando.
Este smartphone cuenta con una pantalla principal de 5,7″, con resolución 1440 x 2560 píxeles y una densidad de 513 ppi. La pantalla secundaria, ubicada en la parte superior derecha del frontal, tiene un tamaño de 2″. El aprovechamiento del frontal no es nada bueno, quedándose en un escaso 69,7%, lo que augura que será un dispositivo muy difícil de manejar con una sola mano. Ambas pantallas vendrán con Corning Gorilla Glas 5 en el modelo de menor capacidad y con Zafiro en el modelo de 128 GB.
En cuanto a la función de la pantalla secundaria, queda exclusivamente en notificaciones.
Procesador y memoria
El último procesador lanzado en el 2016 es el elegido para este HTC U Ultra. Hablamos del Snapdragon 821 de Qualcomm, acompañado por la Adreno 530, 4 GB de RAM y capacidades de 64 y 128 GB. Tendremos posibilidad de ampliar la memoria mediante tarjetas Micro SD de hasta 256 GB.
Cámara
Riesgos los justos con este sensor de 12 MP y apertura f/1.8. HTC vuelve a probar suerte con su tecnología UltraPixel 2 en la cámara del HTC U Ultra y que además contará con las siguientes características:
- PDAF + Laser focus
- Sensor BSI
- Estabilización óptica de imagen (OIS)
- Lente zafiro
- Flash LED de doble tono
- Modo profesional con control manual, 16 seg de exposición y soporte a formato RAW
- Auto HDR
- Modo panorama
- Captura zoe
- Hyperlapse
- Video a cámara lenta a 720P y 120 fps
- Grabación de video 4K con audio 3D, audio de alta resolución
- Foto durante vídeo
La cámara frontal monta un sensor de 16 MP, con lente gran angular para los selfies, auto HDR y grabación a 1080p.
En el apartado fotográfico HTC nunca deja indiferente a nadie y este vuelve a ser el caso.
Batería y carga
Aprovechando el tamaño del dispositivo, HTC ha dotado al HTC U Ultra con una batería de 3.000 mAh. El puerto de carga es un USB Tipo-C y además admite carga rápida Quick Charge 3.0.
Con la resolución tan elevada de pantalla, esperemos que HTC haya sabido optimizar bien este dispositivo, la batería me parece algo escasa.
Sonido
Vuelve HTC BoomSound y se pierde el Jack de 3,5 mm, pasando el audio al conector USB Tipo-C. Algo que ya empieza a ser normal en el nuevo panorama de los smartphones.
Queda claro que este HTC U Ultra no es un smartphone de los del montón y que los taiwaneses pretenden recuperar su posición en el mercado de los smartphones.