Google ha presentado la nueva generación del Pixel, que tendrá una segunda versión más vitaminada con el apellido "Pro". Los Pixel 6 y Pixel 6 Pro llegarán en otoño con el objetivo de superar los registros de ventas de las anteriores generaciones e imponerse a los rivales con dos puntos clave: nuevo SoC y componentes premium.
De hecho, desde Google han reconocido que en las versiones anteriores los terminales no tenían los estándares de construcción de la competencia. Es por ello que han prestado más atención en este aspecto y esta es la primera vez que sienten que los terminales tienen lo necesario para estar en esa gama.

La compañía estadounidense todavía no ha hecho oficial todos los detalles, pero sí ha incidido en su nuevo SoC, que confirma los rumores de hace unos meses. Google Tensor es el nuevo Soc de la compañía, aunque se desconoce si esta ha elaborado todos los componentes. Por ahora, la TPU y el chip Titan M2 vienen de Google; la GPU, el CPU y el módem 5G todavía están por confirmar. Es muy probable que no se conozcan más detalles hasta semanas antes de la salida al mercado de esta nueva generación. Asimismo, Google tampoco ha mencionado otros dispositivos como relojes o teléfonos plegables.
Los detalles que sí conocemos
El nuevo Google Pixel 6 Pro presenta un panel, ligeramente curvado, QHD+ de 6,7 pulgadas y una tasa de refresco de 120Hz. En la parte traserá tendrá tres cámaras: un sensor ultra ancho, un gran angular (el principal, que toma un 150% más de luz) y un teleobjetivo con zoom 4X.

Su hermano pequeño, el Pixel 6, tiene una pantalla plana FHD+ de 6'4 pulgadas con una tasa de refresco de 90Hz. En el apartado fotográfico piede la cámara del teleobjetivo. Por ahora, a estas diferencias cabe añadir que cada uno de los modelos tendrá opciones distintas en cuanto al color. El SoC será el mismo para ambos terminales, que tendrán sensor de huellas dactilares en la pantalla.

En el apartado del diseño, destaca una gran barra trasera que actúa de módulo de cámara y que presenta unos bordes con un acabado metálico. Algunas marcas optan por un pequeño cuadrado en un lateral, en este caso, Google ha optado por un estilo horizontal que aporta mucha personalidad.
Google Tensor: el SoC que tratará de competir con Apple
Más allá de especificaciones, Google ha tratado de hacer un SoC específico para sus dispositivos con el objetivo de integrar mejor el software y el hardware y lograr unos resultados más cercanos a lo que Apple ha estado proponiendo en los últimos años. Desde Google afirman que este nuevo SoC debería ser "líder en el mercado".

De hecho, el argumento de Google es que Tensor es una de las partes esenciales de las cosas que los nuevos Pixel 6 podrán hacer. Este aspecto recuerda al planteamiento de Apple con Neutral Core en sus procesadores de la serie A. Tensor promete un mejor procesamiento de las imágenes, ya que está preparado para ejecutar los datos de forma más eficiente a través de la TPU. Dieter Bohn, periodista de TheVerge, ha detallado todas las demostraciones de procesamiento de la información de Tensor.
Aumentar la cuota de mercado con los nuevos Pixel 6
Uno de los problemas de las anteriores generaciones era el índice de ventas y la cuota de mercado. Ahora, Google cree tener los dispositivos correctos para acaparar parte de la cuota de mercado de otras compañías generalistas como Samsung y Apple. Además, la compañía ha informado a los inversores que van a aumentar el gasto en marketing y publicidad en vistas a las ventas durante las navidades.
Con dos terminales que prometen un diseño de gama premium y un hardware más cercano a la propuesta del primer Nexus, Google buscará convertir el Pixel 6 en un referente de Android, que se acerce a lo que los usuarios buscan cuando gastan tanto dinero en un smartphone.