El magnate tecnológico parece tener malos presentimientos sobre el progreso económico de una de sus grandes compañías. El pasado jueves envió un correo a los ejecutivos de Tesla diciendo que necesita pausar la contratación. Además, Elon Musk necesita reducir personal en un 10%, aproximadamente.

Elon Musk necesita reducir personal en Tesla en casi 10.000 unidades

La empresa automovilística que cuenta con unos 99.290 empleados alrededor del mundo, parece enfrentarse a un momento complicado. Musk comunicó su intención de reducir fuerzas laborales en un 10%.

Esto equivaldría a casi 10 mil empleos en la compañía. Según informa Reuters, Elon Musk citó un "súper mal presentimiento" acerca de sus expectativas económicas sobre la compañía en un futuro próximo.

Elon Musk necesita reducir personal
Imagen vía Pictaram.com

Esta clase de despidos generalizados son una práctica no a estrenar para Musk y Tesla. Anteriormente, se deshicieron de cientos de empleados en ocasiones diferentes. En 2018 se despidió al 9% del personal, al 7% en 2019, y más de lo mismo en 2020 junto con una reducción del salario para los que se quedaron.

No se tiene constancia de qué departamentos pueden ser los más o menos afectados por esta decisión. Elon mencionó en su e-mail que, para aquellos trabajadores que no se hayan presentado en la oficina (salvando los que cuentan con permiso remoto), "asumiremos que han renunciado".

Mientras esto sucede, el acuerdo de Twitter con Elon Musk sigue avanzando, aunque con ciertos "malentendidos" respecto a las acciones que Elon posee en Tesla. Tal y como reporta Reuters, la demanda de vehículos eléctricos supera su producción.

Tesla ha reportado más de 3 mil millones de dólares en ganancias en su primer trimestre de 2022. No obstante, también han sufrido un cierre en su gran fábrica en China, debido a los bloqueos provocados por la COVID-19.

Desde Twitter, Dan Ives sugiere que este cierre podrá afectar negativamente a las cifras de Tesla este mes. Parece que la reducción de costos a través del congelamiento de contrataciones y la reducción de empleos comienza a tener sentido.

Vía Reuters