Las fuertes regulaciones chinas contra el contenido digital son cada vez mayores en la lucha por salvaguardar la integridad de sus ciudadanos. En esta ocasión, China ha decidido eliminar 105 aplicaciones de su mercado como parte de la campaña que prohíbe los temas relacionados con la violencia, la prostitución y la pornografía.
China prohíbe 105 aplicaciones, incluida TripAdvisor
En los últimos años, el gobierno asiático ha agregado un gran número de aplicaciones a su lista negra de prohibiciones por considerarlas ofensivas para el público. Esta semana, la administración china confirmó 105 nuevos servicios digitales que serán eliminados del catálogo de aplicaciones aprobadas en el país.
La Administración del Ciberespacio de China destacó que las 105 aplicaciones violaron una de sus tres leyes cibernéticas, en las que se prohíbe la distribución de contenidos que violenten la integridad de sus usuarios. Sin embargo, estos no dieron más detalles acerca de las violaciones individuales de los servicios.
Hasta el momento, la mayor parte de las aplicaciones agregadas a la lista negra de bloqueos son de empresas nacionales. Sin embargo, dentro de este lote de eliminaciones destaca el servicio de viajes estadounidense TripAdvisor, aunque todavía no se han aclarado los motivos de su prohibición.
Crece la tensión entre Estados Unidos y China
El reciente anuncio de prohibición chino se produce después de que un segundo juez norteamericano fallara a favor de TikTok, argumentando que el presidente Trump «excedió su autoridad al intentar prohibir la aplicación china» según BBC. Trump puso una nueva fecha límite a TikTok para concretar su venta.
Por su parte, el gobierno chino advirtió que Estados Unidos estaba empleando tácticas de intimidación contra su nación. Por lo que, estos tomarían las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de las empresas chinas.
Este nuevo anuncio en el que China prohíbe 105 aplicaciones se justifica en su esfuerzo por reducir el contenido ofensivo en el país. Sin embargo, el añadir a TripAdvisor dentro de su lista negra podría considerarse un nuevo llamado de atención al gobierno norteamericano.
Vía BBC News