Muchos países se han concentrado en la exploración del polo sur de la Luna en los últimos meses. Estados Unidos con su misión Artemis I parece ser uno de los más avanzados en el campo. China y Rusia hacen lo propio y establecieron una alianza para construir una base lunar, sin embargo, tal alianza podría llegar a su fin.

China no menciona a Rusia en un congreso sobre su base lunar

La Luna siempre ha generado gran fascinación en la humanidad desde hace muchos años. A pesar de todos los avances tecnológicos, aún falta mucho por conocer sobre el gran satélite natural que orbita la tierra. En este sentido, muchas organizaciones y países realizan esfuerzos para establecerse en la Luna y explorarla mejor.

En marzo del 2021, Rusia y China firmaron un contrato de colaboración para la construcción de una base lunar en el polo sur. El proyecto se llamaría Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS). La base aún se encuentra en sus etapas iniciales, por lo que ambos países reconocen que están en la fase de "reconocimiento".

Acuerdo para la base lunar entre China y Rusia

China habló sobre la ILRS en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en París donde anunció que se encontraba buscando nuevos socios internacionales. Sin embargo, lo que resulta verdaderamente curioso es que China omitió por completo el nombre de Rusia durante toda la presentación.

El país asiático solo mencionó a su aliado en la construcción de la base lunar en una diapositiva. Tal diapositiva indicaba que las futuras misiones lunares se llevarían a cabo entre ambos países. Cabe destacar que Rusia no se encontraba en el IAC por el reciente conflicto desatado con Ucrania, lo que podría explicar su omisión.

Por los momentos, el fin de la alianza entre Rusia y China para la construcción de la base lunar se basa en rumores y su simple omisión. Si bien, el no mencionar a su socio principal resulta un hecho extraño, existen muchas condiciones políticas que podrían explicarlo. Por ahora, solo queda esperar y ver como se desenvuelve la noticia.

Vía Engadget.