Los relojes inteligentes son artefactos útiles para monitorizar diversas métricas importantes para la salud. Los Apple Watch son uno de los smartwatches más precisos a la hora de realizar las mediciones. A pesar de no contar con una función nativa, un estudio reveló que los Apple Watch ya son capaces de monitorizar el estrés.
Los Apple Watch registran el estrés a través de la frecuencia cardiaca
Apple siempre se ha caracterizado por ofrecer productos de calidad y que ayudan a mejorar la salud de los usuarios. De hecho, Tim Cook afirmó que la mayor contribución de Apple ha sido en salud. Esto se debe en gran parte a los relojes inteligentes, los cuales son capaces de medir desde la frecuencia cardiaca hasta la calidad del sueño.
A pesar de todo, los Apple Watch aún no cuentan con una función nativa para monitorizar el estrés como lo hacen otras marcas como Fitbit. Sin embargo, un estudio reveló que estos dispositivos ya son capaces de monitorizar esta métrica a través de la variabilidad de la frecuencia cardiaca.
Una frecuencia cardiaca muy variable es evidencia de que un cuerpo es capaz de adaptarse a los cambios. De hecho, las personas con una variabilidad alta suelen estar menos estresadas y ser más felices. El estudio realizado por MyHealthyApple demostró la precisión con la que el Apple Watch registra el estrés.
En términos generales, los dispositivos midieron los niveles de estrés en las personas con una alta precisión, pero tenían poca capacidad de memoria. Por su parte, los modelos control también contaron con una precisión elevada y con una memoria superior al 60%. De esta manera, los relojes pueden usar apps de terceros para hacer esta métrica.
Los resultados del estudio demostraron que los Apple Watch ya son capaces de monitorizar el estrés de sus usuarios. Por lo que tan solo es cuestión de tiempo para que la compañía establezca esta función de forma nativa en los dispositivos.
Vía 9TO5Mac.