Google está convencido de que la Inteligencia Artificial (IA) ayudará a todos a alcanzar su máximo potencial. En el evento Google I/O 2023, la empresa anunció nuevas actualizaciones, incluyendo la llegada de Bard a más de 180 países. Así mismo, ha realizado grandes avances en investigación lingüística y sus modelos de IA se están integrando en una amplia gama de productos y servicios.
Actualizaciones de Bard llevan la IA de Google al siguiente nivel
En marzo de este año, Google presentó su chatbot de inteligencia artificial generativa conversacional, Bard, y desde entonces ha estado trabajando en mejorarlo para hacerlo más eficiente. En esta ocasión, Google presentó nuevas actualizaciones para Bard en su evento anual Google I/O, incluyendo una mayor disponibilidad en más de 180 países, multimodalidad, aplicaciones y extensiones, y nuevas funciones de codificación.
Bard es un chatbot que está disponible para ayudar a las personas a mejorar su productividad y facilitarles la vida. Desde un cineasta que necesita ayuda para dar una presentación hasta un padre ocupado que no puede planificar su cena familiar navideña o un empresario que necesita apoyo con una lluvia de ideas, Bard podría ser un gran socio colaborador.
Google Bard apuesta por mejorar la experiencia de los usuarios
La actualización más importante que presentó Google en Bard es la multimodalidad, donde se han incluido respuestas más ricas que permiten a los usuarios ver imágenes directamente desde la Búsqueda de imágenes de Google en sus respuestas. Además, Google permitirá a los usuarios enviar imágenes a Bard con Google Lens, para recibir ideas de manualidades interesantes.
Google también presentará aplicaciones y extensiones de terceros, y de su propia marca, que permitirán a los usuarios controlar su privacidad y seguridad. Los usuarios también tendrán la capacidad de conectarse a aplicaciones útiles de Google y de terceros, como OpenTable, Kayak, ZipRecruiter, Instacart, Wolfram y Khan Academy.
Además, Google dijo que las citas de código serán más precisas y mostrarán la fuente de bloques de código específicos, aplicándose al contenido narrativo de toda la web. Además, se agregará un botón Exportar para los desarrolladores que quieran exportar el laboratorio de código, específicamente desde el laboratorio de Python.
A partir de esto, Google busca construir Bard junto con sus usuarios, tomando en cuenta sus comentarios para mejorar el producto. En tanto, las actualizaciones de Bard permitirán que los usuarios experimenten una mayor disponibilidad, multimodalidad, aplicaciones y extensiones, y nuevas funciones de codificación para que su experiencia sea más enriquecedora.
Via. The Indian Express