La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de transformar muchos aspectos de la vida humana, desde la atención médica hasta el transporte y la comunicación. Sin embargo, Steve Wozniak advierte que la IA también podría convertirse en un obstáculo para la identificación de estafas.
Las estafas con IA son un riesgo inminente
Las estafas con IA pueden tomar muchas formas, desde el uso de chatbots para engañar a las personas para que revelen información personal o financiera, hasta el uso de algoritmos de aprendizaje automático para imitar la voz de alguien y realizar llamadas de phishing convincentes.
A medida que la tecnología de la IA avanza, es probable que veamos más ejemplos de estafas con IA. En este sentido, Steve Wozniak, cofundador de Apple, declaró ante BBC que «La IA es tan inteligente que está abierta a los malos jugadores, los que quieren engañarte sobre quiénes son».
Para el pionero en informática, el contenido de IA debería estar claramente identificado, por lo que se necesita una regulación detallada para el sector. Además, es importante que las empresas tomen medidas para mitigar los riesgos de esta tecnología.
Una forma en que las empresas pueden abordar el problema de las estafas con IA es mediante la implementación de medidas de seguridad robustas. Esto puede incluir la autenticación multifactorial, la encriptación de datos y la verificación de identidad.
Para Wozniak, la responsabilidad del contenido generado por IA debe recaer sobre la persona que lo publica y distribuye. Declarando que «un ser humano realmente tiene que asumir la responsabilidad de lo que genera la IA».
Así mismo, las empresas desarrolladoras deben asumir las posibles consecuencias de la IA. Esto significa que deben ser transparentes sobre cómo utilizan la tecnología de la IA y garantizar que se utilice de manera ética y responsable.
Además, los gigantes informáticos deben ser conscientes de las implicaciones legales y reglamentarias de la IA. Esto incluye cumplir con las leyes de privacidad y protección de datos, así como asegurarse de que no se utilice la IA para discriminación.
En definitiva, las estafas con IA representan un riesgo cada vez mayor a medida que la tecnología avanza. De acuerdo con Wozniak, «no podemos detener la tecnología», pero podemos preparar y educar a las personas sobre los riesgos informáticos a futuro.
Vía. BBC