Ha nacido un Rey, ya nadie se acordará del Note 7, tenemos entre nosotros al Huawei Mate 9.

Huawei ya juega en primera división y quiere llevarse el primer puesto. Prueba de ello fue el Huawei P9 y ahora se corona con el nuevo Huawei Mate 9. Además se marca un tanto de lujo con su Mate 9 Porche Design y no sólo por lo que esta colaboración implica, sino porque también se suma a las pantallas curvas.

Os contamos todos los datos los datos que esconde el nuevo gigante de Huawei

Estética, tamaño y peso

Como viene siendo habitual en la familia Mate de Huawei, hablamos de un teléfono grande. Su acabado sigue la línea de los P9 y los Nova, metal con suaves curvas y en consonancia con las líneas que describe el cristal de la pantalla. El Mate 9 alcanza las medidas de 156,9 x 78,9 x 7.9 mm, que pueden parecer mucho, aunque cambiará vuestra opinión al saber que encierra una pantalla de 5,9". Hay terminales con menor tamaño de pantalla que alcanzan e incluso superan estas medidas. En cuanto al peso, este Huawei Mate 9 llega a los 190 gramos.

huawei mate 9 porche

La versión Porche Design es algo más reducida, 152 x 75 x 7.5 mm y el peso es de 169 gramos. Como veremos en el siguiente apartado, esta reducción en las dimensiones afecta al tamaño de pantalla, pero para nada al diseño.

Pantalla

Ya hemos adelantado sus medidas, pero quedan datos por conocer. Esta gigantesca pantalla de 5,9" cuenta con tecnología IPS, se queda en resolución FULL HD y alcanza los 373 ppi de densidad. El porcentaje del frontal que ocupa es del 77,5%, bastante alto para el tamaño del dispositivo.

En el caso de la versión Porche Design, la pantalla es curvada, se ve reducida hasta las 5,5" y la tecnología del panel es AMOLED. La resolución sube hasta 2K y la densidad es de 534 ppi. Esta pantalla ocupa el 72,3% del frontal, no estando tan bien aprovechado como el modelo de 5,9". Me hubiera gustado tener una versión con esta configuración sin ser Porche Design y con un precio rompedor, pero habrá que quedarse con el roto que hace en el bolsillo esta versión de lujo.

mate 9 gold

Procesador y memoria

Huawei estrena el nuevo procesador Kirin 960, el primer chipset del mercado con una CPU de 8 núcleos basada en ARM Cortex-A73 y A53 y GPU Mali G71, también de 8 núcleos. Ofrece mucho mayor rendimiento que cualquier otro procesador de smartphone y además consigue reducir el consumo energético en un 15%. Si ya vimos el gran resultado que dio el anterior Kirin 955, este nuevo procesador promete mucho.

Las configuraciones de memoria son de 4 Gb de RAM y 64 GB de almacenamiento UFS 2.1 y de 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, también UFS 2.1. En ambos casos es posible ampliar la memoria de almacenamiento con tarjeta SD.

Cámara

Si algo define a la cámara de este Huawei Mate 9 eso es LEICA. Versión 2.0 de esta doble lente diseñada en colaboración con Leica y con buenas y prometedoras novedades. Para esta nueva versión se mantiene el sensor RGB de 12 megapíxeles y apertura f/2.2, pero el sensor de monocromo crece hasta los 20 megapíxeles. El procesador Kirin 960 ha sido diseñado específicamente para potenciar esta doble cámara Leica con zoom híbrido. Aseguran que se podrán conseguir mejores resulados que con el iPhone 7 Plus. La función de autoenfoque híbrido 4-1 combina enfoque láser, detección de fase, medición de la profundidad y contraste.

 

La cámara frontal es de 8 MP y apertura f/1.9 e incluirá los clásicos efectos de Huawei.

Si los resultados con el P9 ya eran espectaculares, esto puede dar un giro al mundo de la fotografía con Smartphone.

Batería

El Huawei Mate 9 incorpora una batería de 4.000 mAh y tecnología SuperCharge. Esta nueva tecnología propia de Huawei, consigue aumentar la autonomía de la batería hasta los dos días.

bateria mate 9

Además con la carga rápida 5A se logra que, en tan sólo 30 minutos de carga, se consiga obtener un 58% de carga. Además se añade la protección del conector Super Safe 5, que permite al sistema monitorizar voltaje, corriente y temperatura en tiempo real, para evitar sobrecargas.

Conectividad

WiFi, WiFi Direct, Bluetooth 4.2, A2DP, GPS, Glonass, BDS, GALILEO, NFC, Infrarrojos, USB Tipo-C... ¿Falta algo?

Huawei nunca falla en este apartado y no iba a ser menos en su nueva estrella Mate 9.

 

EMUI 5.0 más inteligentesim mate 9

Aunque se mantiene esa interfaz que a tan pocos gusta, por fin Huawei incluye la opción de añadir caja de aplicaciones. EMUI 5.0 en el Mate 9 va aprendiendo los patrones de uso del usuario y asigna prioridad a los recursos del sistema a las aplicaciones con más uso. Aseguran que así se reducirá el impacto negativo en el rendimiento que afecta a los Smartphones con el paso del tiempo.

Precio y disponibilidad

Sorpresa doble en este apartado por lo "económico" de uno y el desmadre del otro.

Huawei Mate 9 costará 699€ que, comparado con los precios de la competencia, no es mucho. Aún está por confirmar la fecha de salida, pero sí sabemos que estará en España.

Huawei Mate 9  Porche Design... prepara la cartera... 1.395€. Se podrá adquirir en las tiendas Porche Design a partir de Enero de 2017 y, en principio, no estará disponible en nuestro país.

 

No cabe duda que este Huawei Mate 9, a día de hoy, es el mejor Smartphone del mercado.