La conocida marca china, en medio de todos los problemas que está teniendo debidos al bloqueo del gobierno los EEUU, ha lanzado su nuevo buque insignia. El nuevo Huawei Mate 30 Pro llega al mercado para hacer frente a los principales terminales del mercado, y promete ser uno de los rivales a batir en este final de año.

El nuevo buque insignia de la marca china Huawei ha sido al fin presentado después de haber sufrido numerosas filtraciones que nos han dejado entrever en qué consistiría este terminal. Como era de esperar, Huawei ha apostado por una cámara circular y una pantalla curva con notch para dominar el mercado, aunque lo tendrá algo más complicado que de costumbre.

Pantalla del Huawei Mate 30 Pro

Huawei Mate 30 Pro pantalla

Empezaremos hablando de lo primero que podemos observar al encontrarnos con el Huawei Mate 30 Pro. En esta ocasión, la marca china ha decidido volver a apostar por una pantalla con bordes curvos que cuenta con un notch (algo más reducido que en el Mate 20 Pro) para albergar la cámara delantera.

Cámaras del Huawei Mate 30 Pro

En los últimos meses las filtraciones sobre este esperado dispositivo ya nos han hecho intuir que este Huawei Mate 30 Pro llegaría con una cámara trasera que contase con tres lentes situadas dentro de un marco con forma circular.

Huawei Mate 30 Pro cámara trasera

Huawei ha apostado por esta disposición para sus cámaras traseras, y a priori parece ser todo un acierto. La parte posterior de este dispositivo luce realmente bien, y en este módulo podemos encontrar hasta cuatro cámaras diferentes.

Huawei Mate 30 Pro cámara delantera

Este es el término que ha utilizado Huawei para introducir al mercado su nuevo tope de gama, y estará especialmente diseñada para lograr un gran rendimiento fotográfico y videográfico. Podemos encontrar una cámara denominada Cine Camera de 40 megapíxeles (una cámara dual que permite grabar en 4K), una segunda de 40 megapíxeles denominada SuperSensing y un teleobjetivo de 8 megapíxeles.

Especificaciones técnicas

Huawei es incapaz de presentar un dispositivo móvil que pertenezca a una de sus series de gama alta, y con el apellido Pro sin que este llegue al mercado armado hasta los dientes. Y este Huawei Mate 30 Pro es un claro ejemplo de esta filosofía.

El nuevo Huawei Mate 30 Pro llega al mercado con un procesador que promete ser una auténtica bestia, el nuevo Kirin 990 que Huawei ha diseñado para plantar cara a cualquier chip de la competencia.

Este procesador estará escoltado por 8 GB de memoria RAM, por lo que este terminal será sin lugar a dudas uno de los más potentes del mercado en cuanto a especificaciones.

Y como era de esperar, uno de los grandes atractivos de este Huawei Mate 30 Pro es la compatibilidad con redes 5G. La marca china sabe que la llegada de la nueva generación de redes de telefonía móvil es cuestión de tiempo, y quiere que su último buque insignia se encuentre perfectamente preparado para la llegada de este tipo de tecnología.

En cuanto a la batería, encontramos una celda de 4.500 mAh que cuenta con carga rápida de 40W que permitirá cargar nuestro teléfono móvil en cualquier momento en un breve periodo de tiempo. Además, incluye carga inalámbrica de 25W por lo que este tipo de carga necesitará menos tiempo que nunca para recargar la batería de este dispositivo.

Precio y disponibilidad del nuevo Huawei Mate 30 Pro

Por último, tenemos que aclarar el aspecto que quizás más controversia ha generado de este nuevo buque insignia de la marca china. Este Huawei Mate 30 Pro llega sin las aplicaciones ni servicios de Google, pero con sistema operativo Android.

Aunque en un primer momento dichos servicios de Google no estarán disponibles en el Huawei Mate 30 Pro, cabe destacar que tendremos posibilidad de instalarlos por nuestra cuenta. Además, los desarrolladores de la marca china ya se encuentran trabajando para facilitar la instalación de estos servicios en caso de que el usuario final así lo quiera.

Fuente: Huawei

Como era de esperar, Huawei ha decidido montar su capa de personalización EMUI 10 sobre AOSP, y instalar la capa de servicios de su propia marca.

De esta forma, la App Gallery pasa a cobrar vital importancia con más de 11.000 aplicaciones disponibles para su descarga. Además, continúan trabajando por ofrecer a la mayor brevedad posible nuevas aplicaciones como Whatsapp o Instagram.

Hay que aclarar que Huawei no pretende trabajar sin Google a su lado, que esto en principio se trata de una solución temporal –que se seguirá tomando en los próximos terminales de la marca– hasta que el conflicto con los EEUU quede resuelto. Pero si algo está claro es que a día de hoy, Huawei es una de las únicas compañías que puede sacar partido de una situación como esta.

El Huawei Mate 30 Pro estará disponible a partir de 1.099€ en su versión 4G y 1.199€ en su versión 5G. Ambos empiezan a partir 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno.


¿Qué os parece el nuevo tope de gama de Huawei? ¿Creéis que la compañía asiática cuenta con el potencial suficiente como para seguir rompiendo récords de ventas sin la ayuda de Google?