Hace cuestión de horas que Honor anunció el 7X en un evento en Londres junto a otro dispositivo, se trata del Honor V10. como era de esperar cuenta con un frontal que es casi todo pantalla (5,99" , FHD+) y 6.97 mm de grosor, algo bastante admirable considerando que tiene una batería de 3750 mAh.

Rendimiento: Estamos delante de una bestia

Como procesador usa el Kirin 970, que comparte zócalo con una gráfica Mali-G72, una verdadera bestia en lo que a rendimiento se refiere, el Kirin 970 cuenta con 4 núcleos de alto rendimiento A73 a 2.36 GHz y otros 4 núcleos A53 de alta eficiencia que funcionan a 1.84 GHz.huawei kirin 960

El rendimiento está a la par del Snapdragon 835, el cual viene en la mayoría de los terminales de alta gama de esta generación. Por último, el rendimiento gráfico es comparable al de un Note 8, así que no debería faltarnos potencia para exprimir hasta el último fps de nuestro videojuego favorito o disfrutar de una inmersiva experiencia en realidad virtual.

Batería: Para todo el día

Aunque no podemos hablar de rendimiento sin hablar de consumo energético ya que, para un terminal móvil es un punto de vital importancia. Viene equipado con una enorme batería de 3,750 mAh, no sabemos cuánto puede durar puesto que Huawei no ha dado datos al respecto.

De todos modos, considerando los datos que conocemos y que la pantalla no es QHD seguro que dura para una jornada completa e incluso algunas horas más. Además, cabe destacar que el puerto de carga es USB tipo-C que permite carga rápida a 5A (58% / 30min) y dispone de conector de 3.5mm.

El Honor V10 viene equipado con 6GB de RAM LPDDR4X a 1833 MHz y 128GB de almacenamiento interno, ampliable via micro SD de hasta 128 GB, por lo que el almacenamiento no debería ser un problema para tí si eres de los que les gusta guardar cada una de las fotos o videos que tomas con su sistema de cámaras duales, de los cuales vamos a hablar a continuación.

Cámara: Duales más que decentes

Cuenta con un sistema de cámaras duales, aunque esta vez son sensores del tipo monocromático y de color, como hicieron con el P9, lo que significa que no tendremos capacidad de zoom más que la que nos preste el digital. A cambio de obtener un mayor rango dinámico en las tomas.

Cuenta con dos sensores; uno RGB de 16 MP y otro monócromo a 20 MP, ambos cuentan con una apertura f/1.8 y su longitud focal equivalente es de 27mm, lo que significa que deberíamos obtener tomas decentes en baja luz ya que la apertura es bastante alta y al mismo tiempo podremos disfrutar de tomas con una profundidad de campo relativamente buena sin necesidad de post proceso.  Por último mencionar que la cámara frontal es de 13 MP a f/2.0.

En cuanto a modos de fotografía, existe un modo "pro" que nos da más control sobre los parámetros de las fotografías, ya sea la sensibilidad o la velocidad de disparo, así como la apertura. También cuenta con grabación de video en 4K, aunque no se han subido al carro de los 60 fps.

El software es EMUI 8.0, basado en Android Oreo y el V10 estará disponible en dos nuevos colores 'Navy Blue' y 'Midnight black', en China tendrá dos colores más; rojo y dorado. Su precio será de 499 Euros y estará disponible a partir del 8 de Enero del año que viene.