La expansión de la humanidad en el espacio es un hecho cada vez más evidente. De hecho, hace poco el rover Perseverance aterrizó en Marte sin problemas. En esta ocasión, Europa ha anunciado el reclutamiento de personas con discapacidades físicas como astronautas de su agencia espacial.

Ahora las discapacidades físicas no serán un impedimento para los astronautas en Europa

Esta semana el centro espacial europeo inició una nueva campaña de reclutamiento de profesionales para la exploración más a allá de nuestro planeta. Luego de más de 11 años sin reclutar, la Agencia Espacial de Europa (ESA) ha anunciado que todas las personas capacitadas podrán formar parte de su equipo de astronautas sin importar sus discapacidades físicas.

Ahora las discapacidades físicas no serán un impedimento para los astronautas en Europa

La ESA apuesta por que el futuro de la exploración espacial sea más inclusivo y representativo. Para ello, el centro de Europa ha habilitado el proceso de solicitud de astronautas para personas con discapacidades físicas o sin ellas. Todo esto como parte del nuevo e innovador Proyecto de Viabilidad de Parastronautas de la agencia.

Hasta el momento, no existe ningún registro en la historia de una organización que se haya atribuido este gran desafío. De hecho, las agencias espaciales internacionales han excluido a un gran número de candidatos por no contar con los requisitos físicos para ser parte de sus tripulaciones espaciales.

"Representar a todas las partes de nuestra sociedad es una preocupación que nos tomamos muy en serio. La diversidad en la ESA no solo debe abordar el origen, la edad, los antecedentes o el género de nuestros astronautas, sino también quizás las discapacidades físicas".

Director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, David Parker . 

ESA mantiene la mira en el futuro espacial

La inclusión de personas con discapacidades físicas como astronautas de Europa va más allá de una gran hazaña simbólica. En este sentido, la expansión del equipo espacial podría contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías y equipos que hagan los viajes espaciales más sencillos y seguros.

"Estamos mirando hacia la Luna y Marte. Necesitamos astronautas excelentes para el futuro. Para llegar más lejos de lo que lo hemos hecho antes, necesitamos vernos más amplios que nunca".

Director general de la ESA, Jan Worner 

El proceso de reclutamiento de astronautas tomará 18 meses, después la ESA seleccionará una nueva cohorte constituida por personas que puedan o no presentar discapacidades físicas. Este hecho marcará un precedente y abrirá paso a una nueva era de viajes espaciales.

Vía The Associated Press