Escanear documentos físicos antes era una acción muchos más trabajosa. Pero desde la irrupción en nuestras vidas de los teléfonos inteligentes y su abanico de aplicaciones ha cambiado nuestro día a día. El resultado de todos estos cambios ha sido que muchas acciones se han simplificado mucho.
Por eso, en la actualidad escanear documentos físicos ahora es mucho más fácil. Basta con una búsqueda sencilla en Google Play o en la App Store para percatarse rápidamente de la gran cantidad de aplicaciones que sustituyen a nuestro viejo escáner. Algunas de estas aplicaciones no son ni tan siquiera muy específicas. Google Drive o OneDrive ya permiten desde hace mucho tiempo escanear documentos de manera muy sencilla.
Escanear documentos físicos en tiempos del coronavirus para seguir con la normalidad
Pese a que muchas son las aplicaciones que nos ayudan con la tarea de escanear documentos, en estos días en que nuestra libertad se ha visto coartada por el bien común, necesitamos aplicaciones más específicas. Notebloc permite escanear cualquier documento a máxima resolución utilizando la cámara de nuestro teléfono móvil o de nuestra tablet.
Ya. ¿Pero qué tiene que ver esto con el confinamiento? Notebloc está enfocada a la educación. Es una herramienta totalmente gratuita que permite enviar los deberes para ser corregidos o evaluados por el personal docente de nuestros colegios e institutos.
La funciones avanzadas de Notebloc la hacen idónea para cumplir con esta misión ya que permite el recorte automático de los documentos, la mejora de la iluminación, la opción de añadir más de una página al mismo documento o compartir los documentos por WhatsApp y Google Drive. Todo esto sin importar el contenido de nuestro documento. El resultado será impecable.