Han corrido ríos de tinta para intentar convencernos, ya sea desde Cupertino (sede de Apple) e incluso de blogueros de reconocido prestigio, que el [iPad Pro ]en sus distintas versiones de 12´9 y 9´7 pulgadas puede sustituir al PC.
No es un ordenador, es un superordenador, según reza en la web de Apple .
Es evidente que nos gustaría que eso pasase algún día no tan lejano pero, siendo sincero, a día de hoy esa afirmación rompedora no es cierta.
Habiendo visionado numerosos videos por la plataforma YouTube y leído profuso y variado material descriptivo de las tabletas autodenominadas _Pro _ por Apple (no soy, desgraciadamente, actualmente poseedor de estos dispositivos), me han quedado meridianamente claras unas ideas, probablemente peregrinas, que desearía compartir con vosotros, lectores ávidos de conocimiento, sobre lo que sería necesario para que un dispositivo como éste sea capaz de desbancar a cualquier PC al uso y, según mi humilde opinión al respecto, la empresa de la [manzana mordida] surcará, más pronto que tarde, ese farragoso y difícil camino. Allá van mis predicciones:
1.- LA IMPORTANCIA DE LOS ACCESORIOS:
Teniendo en cuenta la potencia bruta de que disponen estas tabletas a nivel de hardware, parejo incluso a máquinas que hace poco tiempo eran el sumun de la excelencia (_el procesador A9X _probablemente supere en capacidad de proceso a los [MacBook Air] de 2015, por ejemplo), si queremos que las mismas den el salto definitivo de ser meros consumidores de contenido a verdaderos creadores de los mismos resulta fundamental, bajo mi punto de vista, el dotarles de accesorios capaces para ofrecerles alternativas varias. En este punto desearía ofrecerle de manera gratuita a Apple (acuérdense cuando podáis de esto para regalarme una tableta pro, será muy bien recibida), la idea de que el [Smart Connector] sirva para algo más que de simple conector con un teclado. ¿No sería maravilloso que existan dos Smart Connector en cada lateral de la tableta para instalarle, por ejemplo, en uno de ellos un micrófono profesional para podcasters?.
Smart ConnectorAunque los pendrives pertenecen probablemente al pasado más cercano, que por fin se pudieran utilizar en el iPad para acceso de información como hacemos habitualmente con el Mac o PC al igual que ya se permite con las fotos y videos, previo pago del adaptador correspondiente, sería un punto de inflexión necesario para que el iPad pueda llegar a hacer las mismas cosas que un equipo de escritorio.
En este extremo quiero que mis lectores, seguro que más listos que yo, se calienten la sesera y me digan a través de los comentarios que accesorios le añadirían al iPad para ser realmente productivos.
2.- UN SISTEMA OPERATIVO PRO:
En IOS 9 se introdujeron una serie de posibilidades para el iPad que fueron muy bien recibidas para todos aquellos que amamos el dispositivo. Por si no lo sabéis, ya se pueden visionar dos aplicaciones a la vez a mitad de pantalla o tres cuartos y pasar de una a otra a voluntad, así como ver videos en pantalla minúscula pudiendo elegir el extremo en el que se desea ([Slide Over, Split View e Imagen dentro de Imagen]). Pero Apple no puede estancarse aquí y debe hacer evolucionar el sistema operativo para hacerlo aún más productivo y dotarlo de más posibilidades para que el trabajo a desarrollar en él pueda ser, aunque distinto que en ordenadores de escritorio, completamente funcional.
Nuevas características IOS 9Si analizamos lo que a fecha actual puede hacer el iPad por nosotros, es mucho y muy variado. Con un teclado conectado a la tableta es una gozada contestar emails, redactar escritos, editar fotos y video (no desde un punto de vista profesional pero nos da el avío, como se dice por estas tierras), visionar páginas web, etc…, lo cuan ratifica de que muchos de los trabajos pueden llevarse a cabo de una manera razonablemente correcta pero este dato que es absolutamente demostrable no puede hacernos caer en el error de pensar que ya está todo conseguido y el que lo diga miente. Yo soy un feliz poseedor de un iPad Air 2 y lo que puedo hacer con ella es lo mismo de lo que podría hacer con una tableta Pro, a excepción de dibujo profesional con el [Apple Pencil], cosa ésta que al no ser pintor ni dibujante no me afecta. Por ello opino que habrá cambios en IOS encaminados a exprimir la tableta para diferenciarlas, no me cabe la menor duda.
3.- APLICACIONES PRO:
Para cuadrar el círculo mágico para desterrar de una vez y por todas al cajón del olvido a nuestro querido PC, no pueden faltar aplicaciones en IOS que pudieran denominarse de Pro. En la actualidad existen numerosas apps para trabajos de oficina (El paquete [Office de Microsoft ]destaca por encima del resto), de escritura ([Ulysses], [Editorial]), de automatización de trabajo ([Workflow]) pero probablemente pueda existir déficit de otras lo cual redunda en una disminución de la capacidad de la tableta. El ejemplo más claro es el intentar publicar algo en [Wordpress] con el iPad, créanme que es una absoluta tortura.
No dudo ni un momento que en un futuro razonablemente cercano se crearán aplicaciones que desarrollarán trabajos que no existan en los ordenadores de escritorio, siendo ese el inicio ya definitivo de la era Post-PC
Paquete OfficeSi me permitís el atrevimiento desearía, ya para finalizar, proponer que comentéis en la entrada de este post sobre qué pensáis del iPad Pro y su futuro a corto y medio plazo; todos, sin excepción, agradeceremos este debate tan apasionante.