ChatGPT puede ser de gran ayuda en la creación de contenido de alta calidad y generarión de texto creativo de manera rápida. En Viatea te contamos cómo crear un sitio web interactivo con ChatGPT.

Paso 1: Obtener las Credenciales de la API de ChatGPT

Antes de comenzar, asegúrate de tener una cuenta en OpenAI y haber obtenido las credenciales de la API de ChatGPT. Esto incluye el API Key, que necesitarás para realizar las solicitudes a la API. Mantén tus credenciales seguras y no las compartas públicamente.

ChatGPT.

Paso 2: Configurar el Proyecto

Crea una nueva carpeta para tu proyecto y abre una terminal en ese directorio. A continuación, crea un archivo llamado "index.html" y otro llamado "script.js" dentro de esa carpeta.

Paso 3: Crear la Página Web

En el archivo "index.html", agrega el siguiente código para crear la estructura básica de tu página web:

htmlCopy code<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
    <title>ChatGPT Web</title>
</head>
<body>
    <h1>ChatGPT Web</h1>
    <div id="chat-container">
        <div id="chat-log"></div>
        <input type="text" id="user-input" placeholder="Escribe tu mensaje...">
        <button onclick="sendMessage()">Enviar</button>
    </div>
    <script src="script.js"></script>
</body>
</html>

Paso 4: Conectar con la API de ChatGPT

En el archivo "script.js", agrega el siguiente código para conectarte con la API de ChatGPT y enviar mensajes:

javascriptCopy codeconst apiKey = 'TU_API_KEY_DE_CHATGPT';
const chatLog = document.getElementById('chat-log');
const userInput = document.getElementById('user-input');

async function sendMessage() {
    const userMessage = userInput.value;
    appendMessage('Usuario: ' + userMessage);

    const response = await fetch('https://api.openai.com/v1/chat/completions', {
        method: 'POST',
        headers: {
            'Content-Type': 'application/json',
            'Authorization': `Bearer ${apiKey}`
        },
        body: JSON.stringify({
            model: 'gpt-3.5-turbo',
            messages: [
                { role: 'system', content: 'You are a helpful assistant.' },
                { role: 'user', content: userMessage }
            ]
        })
    });

    const data = await response.json();
    const botMessage = data.choices[0].message.content;
    appendMessage('ChatGPT: ' + botMessage);

    userInput.value = '';
}

function appendMessage(message) {
    const messageElement = document.createElement('div');
    messageElement.innerText = message;
    chatLog.appendChild(messageElement);
}

Paso 5: Ejecutar la Aplicación

¡Estamos listos para probar nuestra aplicación! Abre el archivo "index.html" en tu navegador y verás una interfaz de chat básica. Escribe un mensaje en el campo de texto y presiona el botón "Enviar". El mensaje será enviado a la API de ChatGPT, y recibirás una respuesta del chatbot que se mostrará en el chat.

De esta forma, has aprendido cómo crear un sitio web interactivo con ChatGPT. Mediante la utilización de HTML, JavaScript y la API de ChatGPT de OpenAI, hemos construido una interfaz simple de chat para interactuar con el modelo de lenguaje. ¡Ahora puedes personalizar y ampliar esta aplicación para crear tus propias experiencias interactivas con ChatGPT!