Cuando uno se compra un dispositivo Apple, sea el que sea (que tenga iOS), uno de los temas que suele preocupar son los contactos.

Hacer copia de seguridad de los contactos es un auténtico quebradero de cabeza si no sabemos como hacerlo correctamente.

Si sois novatos (como yo lo fui en su día), puede que tengáis bastantes problemas a la hora de hacer un respaldo de seguridad de todos vuestros contactos. Como anécdota, cuando mi padre se compró su nuevo y flamante iPhone, a la hora de hacer copias de seguridad de los contactos, lo hicimos a través de iTunes. Lo que no nos esperamos, para nada, fue el hecho de que se perdieron todos y cada uno de los más de 500 contactos que mi padre tenía en su momento en el iPhone.

Debido a este percance, me puse a investigar y a buscarme la vida para tratar de averiguar cuál era la manera más fácil de guardar todos los contactos del iPhone, y fue en ese momento que me encontré con la solución: es una app y cuesta 2€, pero os aseguro que vale la pena, y mucho.

Copia de seguridad de contactos sin iTunes

Este método de copia de seguridad de contactos sin iTunes es más bien sencillo.

Lo único que vamos a necesitar para llevar a cabo este proceso es nuestro iPhone/iPad/iPod Touch, la aplicación My Contacts Backup Pro y conexión a internet.

 Esta aplicación, que tiene un coste de 1'99€ es bien sencilla de utilizar.

Lo que nos hace, básicamente es guardar todos nuestros contactos en un fichero ".vcf" (vCards, que es el formato con el que se guardan los contactos) y posteriormente lo enviaremos por correo electrónico a la dirección que deseemos.

La prueba de que esta app funciona, es que cuando abramos el correo electrónico, nos vamos a encontrar con un listado lleno de nuestros contactos que podremos ir agregando, ya sea uno a uno, o bien, todos de golpe.

My Contacts Backup Pro: Copia de seguridad de contactos sin iTunes

A continuación os dejo los pasos que tenéis que seguir a la hora de copiar vuestros contactos:

1- Lo primero que nos va a salir cuando abramos la aplicación por primera vez va a ser este cuadro de mensaje. Le damos a la opción Permitir para que pueda hacer la copia correctamente.

Mostrando IMG_1235.PNG

2- Esta es la pantalla que nos va a salir una vez hayamos completado el paso anterior.

Nos aparecerá el número de contactos que tenemos guardados. No obstante, antes de dar al botón verde para que inicie la copia, deberemos comprobar que todo está ajustado.

 Para ello, buscaremos este botón en la parte inferior derecha de la pantalla.

Una vez lo hayamos encontrado, lo pulsamos y vamos al siguiente paso.

 

Mostrando IMG_1236.PNG

 

 

3- Esta es la página de configuración. Estas opciones que están en verde, lo están por defecto. Estos elementos son las partes de las que constan los contactos, por lo que si queremos una copia completa, deberemos tener todas las opciones seleccionadas.

En el caso de que queramos copias más rudimentarias, bastará con que seleccionemos los ítems que queremos copiar.

 

 

 

4- Una vez tengamos seleccionada nuestra configuración, le damos a la opción Backup. En un instante nos tendrá la copia hecha y entonces lo mandamos por mail. Para ello, nos saldrá esta pantalla:

Mostrando IMG_1237.PNG

 

Para mandar los contactos por correo electrónico pulsamos OK en el cuadro de mensajeMostrando IMG_1238.PNG y después en el botón azul de Email.

Luego, nos aparecerá una pantalla en la que deberemos escribir nuestro correo electrónico (o el de quien queramos) para hacernos una copia de seguridad bien hecha.

La pantalla que nos sale a la derecha de la pantalla es, en teoría y si todo ha funcionado correctamente, que la copia se ha enviado correctamente a nuestro correo electrónico.

 

 

Esta pantalla de aquí abajo es como se muestra el correo electrónico que nos hemos enviado con la copia de seguridad de nuestros contactos.

Mostrando IMG_1239.PNG

 

Y esta captura que tenemos justo abajo, es la que nos enseña una previsualización de todos nuestros contactos. Si queremos añadirlos, podremos ir seleccionándolos uno a uno, o bien, añadirlos todos de golpe como nos dice este botón.

 

 

 

 

 

Si este tutorial os ha servido de utilidad, compartidlo con vuestros amigos. No olvidéis seguir a viatea.es en Twitter como @Viatea y a mí como @antonimateu2.