La inteligencia artificial sigue transformando diversas industrias, y el sector de los audiolibros no es la excepción. Spotify, ha dado un paso significativo en esta evolución al asociarse con ElevenLabs, una empresa líder en tecnología de voz con IA. Gracias a esta colaboración, los audiolibros narrados por IA ahora tienen un espacio dentro del catálogo de Spotify.
Nueva alianza para audiolibros narrados con IA: Spotify y ElevenLabs
La reciente asociación entre Spotify y ElevenLabs tiene como objetivo ampliar la biblioteca de audiolibros disponibles en la plataforma mediante el uso de narraciones generadas por IA.

ElevenLabs se ha consolidado como una referencia en el desarrollo de voces artificiales realistas, lo que ha permitido que esta iniciativa tenga un gran potencial para el futuro del formato. Con esta integración, Spotify busca mejorar la accesibilidad de los audiolibros, proporcionando una alternativa eficiente y de alta calidad a la narración tradicional.
Proceso de publicación de audiolibros con IA
Para que los autores puedan publicar sus audiolibros narrados por inteligencia artificial en Spotify, deben seguir un proceso específico. Primero, deben generar la narración con ElevenLabs y descargar el archivo de audio.
Luego, el contenido se carga en Findaway Voices, el servicio de distribución de audiolibros de Spotify. Antes de su publicación, cada audiolibro pasa por una revisión para garantizar su calidad y cumplimiento con las normas de la plataforma.
Los audiolibros en Spotify tendrán opciones en múltiples idiomas gracias a ElevenLabs
Una de las grandes ventajas que ofrece ElevenLabs a los autores es la posibilidad de generar narraciones en 29 idiomas diferentes. Esta característica facilita la creación de audiolibros en diversos mercados, eliminando las barreras del idioma y ampliando el alcance de las publicaciones.

Debate en la industria editorial
A pesar de los avances tecnológicos, la integración de audiolibros narrados por inteligencia artificial ha generado debate dentro de la industria editorial. Algunos expertos consideran que el uso de voces sintéticas podría comprometer la calidad de los audiolibros, afectando la experiencia del oyente.
Sin embargo, otros ven esta tecnología como una oportunidad para democratizar el acceso a la narración de audiolibros, permitiendo que más autores publiquen sus obras sin depender de narradores humanos.
Spotify continúa innovando en el mundo del audio con su alianza con ElevenLabs, llevando la inteligencia artificial al ámbito de los audiolibros. Gracias a la posibilidad de narrar en 29 idiomas y distribuir el contenido a través de Findaway Voices, esta iniciativa abre nuevas oportunidades para autores y oyentes en todo el mundo.
Vía TechCrunch