La agricultura de precisión es una realidad en constante evolución. En un mundo donde la tecnología se integra en todas las facetas de nuestra vida, no es sorprendente que los agricultores estén recurriendo cada vez más a soluciones tecnológicas para aumentar la eficiencia y la productividad en sus campos.

Solix: El robot solar autónomo

La robótica ha encontrado su camino hacia la agricultura. No se trata solo de tractores inteligentes o drones "tractores"; ahora, la robótica está dando paso a máquinas autónomas que pueden trabajar incansablemente y sin errores.

Solix, el robot autónomo.

La startup brasileña Solinftec ha desarrollado una de estas soluciones pioneras: Solix. Este robot autónomo se ha convertido en una herramienta esencial para la agricultura a gran escala. Equipado con paneles solares, Solix puede recargarse con energía solar y funcionar durante tres días sin luz solar. Esto garantiza un rendimiento ininterrumpido.

Solix no es solo una fuente de energía renovable, es un trabajador incansable en el campo. Este robot recorre los campos de cultivo, monitorea el estado de las plantaciones y recopila datos precisos para mejorar la gestión agrícola.

Uso de Herbicidas, protección de cultivos y detección de malezas

Una de las funciones más destacadas de Solix es su capacidad para esparcir herbicidas con precisión. Utilizando datos recopilados y la inteligencia artificial de su plataforma, llamada Alice AI, Solix aplica herbicidas solo en las áreas que lo requieren, reduciendo el desperdicio y los costos.

Solix.

Solix también es un defensor de la protección de los cultivos. Su función "cazadora" utiliza haces de luz y descargas eléctricas para detectar y eliminar insectos dañinos, lo que reduce la necesidad de pesticidas.

Otra capacidad esencial de Solix es la detección temprana de malas hierbas. Al identificarlas antes de que se conviertan en un problema grave, los agricultores pueden abordar esta amenaza de manera oportuna y prevenir daños a sus cultivos.

El Éxito de Solix en Brasil y EE. UU.

A diferencia de muchos proyectos que nunca salen del papel, Solinftec ha tenido un éxito tangible. La startup ya tiene clientes en Brasil y Estados Unidos y planea entregar 50 unidades de Solix este año, con un plan ambicioso de 250 unidades para el próximo año.

La visión de Solinftec es audaz: esperan producir más de 1.500 unidades de Solix al año. Sin embargo, esta tecnología no está al alcance de todos, ya que cada unidad tiene un costo de 50.000 dólares.

En resumen, Solix representa una nueva era en la agricultura de precisión, donde la tecnología y la robótica se unen para mejorar la productividad y la sostenibilidad en el campo.

Via Solinftec.