El primer portátil de la gama Blade fue lanzado hace prácticamente una década. Todas sus generaciones venían siempre con Windows. Sin embargo, gracias a la compañía Lambda, hoy podemos disfrutar de una nueva versión del Razer Blade 15 Advanced. Te contamos todo sobre el nuevo portátil Linux de Razer.
Razer x Lambda Tensorbook, el nuevo portátil Linux de Razer
Ambas compañías han colaborado conjuntamente por sacar adelante este dispositivo. Prometedor y cuyo principal punto es que corre Linux de forma nativa, y eso a muchos nos gusta.
Este portátil Linux de Razer tiene un precio de 3.500 dólares. Su apariencia es casi la misma que la de la versión de gama alta del año pasado. La mayor diferencia recae en el color, que pasa de ser negro a plateado.
Cuenta con un procesador Intel Core i7 de 11.ª generación, procesamiento gráfico por parte de NVIDIA RTX 3080 Max-Q y 64 GB de memoria RAM. Increíble, pero su pantalla no se queda atrás, hablamos de 15,6 pulgadas, 165 Hz de refresco y resolución 1440p.

Todo esto alimentado por una fuente de energía de 80Wh. Entre otros de sus añadidos integra dos puertos Thunderbolt 4, tres puertos USB 3.2 Gen 2 A, lector de tarjetas SD, etc.
Increíble y cierto, pensado para investigadores
Este portátil Linux de Razer no es solo bonito por dentro y por fuera. Viene con los últimos servicios y herramientas de aprendizaje automático ya preinstaladas. PyTorch, Tensorflow, CUDA y cuDNN, son algunas de ellas.
Cuenta con la versión de Ubuntu Linux 20.04 LTS, y te permite elegir un arranque dual de junto a Windows, opcionalmente.
Razer x Lambda Tensorbook ofrece una garantía propia y un equipo de soporte premium si el pago supera los 4,099 dólares.
El principal nicho de este proyecto entre Lambda y Razer son los investigadores en aprendizaje automático e inteligencia artificial. La compañía también ha estado apoyando a los ingenieros con un servicio de venta de hardware (GPU, servidores y estaciones de trabajo).
Lambda lleva ya tiempo ofreciendo soporte tecnológico a diferentes empresas desde su nacimiento en 2012. Es proveedor líder para equipos de investigación e ingeniería a lo largo del mundo, que trabajan con redes neuronales.
Estos equipos estudian en campos desde la detección de cáncer y descubrimiento de fármacos, hasta desarrollo de aeronaves o vehículos autónomos.
¿Eres desarrollador o investigador? Cuéntanos la opinión que te merece este portátil Linux de Razer y si lo comprarías antes que alguna otra alternativa no tan ambiciosa.
Vía TheVerge