La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama tecnológico a nivel mundial, y Microsoft se posiciona como un líder en esta revolución. La compañía ha anunciado una inversión de miles millones durante el año fiscal 2025 para construir centros de datos específicamente diseñados para manejar cargas de trabajo relacionadas con la IA.
Inversión histórica en centros de datos para IA
Microsoft ha establecido una estrategia ambiciosa para liderar el desarrollo de la inteligencia artificial en los próximos años. La compañía destinará una asombrosa cifra de $80 mil millones en 2025 para la construcción de centros de datos avanzados que entrenarán modelos de IA y desplegarán aplicaciones basadas en la nube.
Según Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft, más del 50% de esta inversión se realizará dentro de Estados Unidos. Esto reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo tecnológico nacional.
IA como motor de innovación y productividad
La inteligencia artificial está lista para marcar un antes y un después en la historia tecnológica, y Microsoft lo sabe. Brad Smith enfatizó que la IA tiene el potencial de revolucionar todos los sectores de la economía al fomentar la innovación y aumentar la productividad.
Estados Unidos se encuentra en una posición privilegiada para liderar esta transformación tecnológica, siempre y cuando maximice sus fortalezas internas y colabore eficazmente con otros países.
Colaboración con OpenAI y la supercomputadora Stargate
Un punto destacado en el desarrollo de esta infraestructura es la colaboración entre Microsoft y OpenAI, que incluye planes para construir una supercomputadora de IA conocida como Stargate.
Este proyecto, que se estima costará más de $100 mil millones, refuerza el compromiso de ambas empresas con la investigación y el desarrollo de soluciones avanzadas en inteligencia artificial.
Retos energéticos para los centros de datos
La expansión masiva de centros de datos orientados a la IA trae consigo un importante desafío: el consumo de energía. Se espera que la creciente demanda de electricidad para alimentar estos centros provoque tensiones en los sistemas de energía, generando posibles problemas de suministro.
Microsoft está tomando medidas audaces para liderar la revolución de la inteligencia artificial a nivel global. Con una inversión sin precedentes de $80 mil millones en centros de datos para IA, la empresa busca fortalecer su posición en el mercado. Pero, también establecer la infraestructura necesaria para un futuro impulsado por la IA.
Vía TechCrunch