Apple, conocida por su capacidad para revolucionar la tecnología, parece haberse rezagado en el campo de la inteligencia artificial (IA). En la última Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), la compañía sorprendió al no mencionar la IA en absoluto. ¿Qué ha llevado a Apple a descuidar esta tecnología prometedora?

Apple se posiciona frente a la IA

Aunque Tim Cook ha afirmado que Apple ha estado trabajando en IA generativa durante años, las fuentes internas sugieren lo contrario. Al parecer, los avances en IA han tomado a Apple por sorpresa, lo que ha generado ansiedad y se percibe como un error grave dentro de la empresa.

Apple toma posición frente a la IA.

Ajax, el modelo de lenguaje desarrollado internamente por Apple, es utilizado por su chatbot "Apple GPT". Ahora, la empresa se enfrenta al desafío de determinar si este desarrollo puede competir con los productos de sus rivales y cómo lo integrará en sus servicios.

John Giannandrea y Graig Federighi lideran los esfuerzos de Apple en el campo de la IA, respaldados por Eddy Cue. La compañía está invirtiendo aproximadamente 1.000 millones de dólares al año para ponerse al día en este competitivo sector.

Apple está siguiendo los pasos de otras grandes empresas tecnológicas, desarrollando un asistente Siri con IA generativa integrada, autocompletado de frases, y mejoras en Apple Music que se asemejen a las ofertas de sus competidores. El enfoque está en competir en el mismo espacio, pero adaptado a su ecosistema.

Uno de los dilemas clave para Apple es si estos servicios se basarán en la nube o se podrán usar localmente en los dispositivos, incluso sin conexión. Apple ha optado por la segunda opción en muchas ocasiones debido a preocupaciones de privacidad, pero la nube ofrece funcionalidades más avanzadas.

Via Bloomberg.