Google, el gigante de los motores de búsqueda, está desarrollando su propio modelo de lenguaje llamado Bard, y está utilizando datos disponibles públicamente para entrenar a la IA. Según la política de privacidad actualizada de Google, la empresa utilizará información pública para mejorar sus servicios y desarrollar nuevos productos y tecnologías, incluyendo Google Bard, Google Translate y capacidades de Cloud AI.
La nueva política de privacidad de Google y el uso de datos públicos para entrenar su IA
La nueva política de privacidad de Google ha despertado la atención, ya que implica que Internet se convierte en un vasto campo de juego para el entrenamiento de IA utilizando datos públicos.

Esto permitirá a Google desarrollar herramientas generativas más avanzadas, aprovechando la abundancia de información disponible en línea. Sin embargo, esta práctica también ha generado debates sobre el acceso a los derechos de autor y el control de los datos en Internet.
Elon Musk ha expresado su preocupación por el acceso ilimitado a los datos en Internet, mencionando que el límite de lectura de Twitter se implementó para evitar que las empresas extraigan datos de la plataforma para entrenar sus modelos de IA.
Además, los nuevos cargos de API de Reddit están diseñados para evitar que las empresas utilicen libremente los datos de los subreddits. Estas medidas reflejan la creciente necesidad de controlar el acceso y uso de datos públicos para entrenar modelos de IA.
El debate sobre los derechos de autor también es relevante en este contexto. El entrenamiento de modelos de IA con datos públicos plantea preguntas sobre quién tiene el control y los derechos sobre la información disponible en Internet.
Debate sobre derechos de autor y el control de los datos en Internet
A medida que más empresas aprovechan estos datos para impulsar sus avances en IA, surge la preocupación de que solo unas pocas entidades controlen y se beneficien de todo el contenido en línea.
A pesar de las controversias, el uso de datos públicos para el entrenamiento de IA ofrece oportunidades para el desarrollo de tecnologías más sofisticadas y servicios innovadores. Google, al aprovechar la información disponible públicamente, busca mejorar sus productos y brindar beneficios tanto a los usuarios como al público en general.
El enfoque en la utilización de datos abiertos abre nuevas puertas para la IA y su potencial para transformar nuestra forma de interactuar con la tecnología.
El futuro de la inteligencia artificial se perfila con nuevas posibilidades y desafíos a medida que las empresas como Google exploran las oportunidades que brindan los datos públicos. A medida que se continúa el debate sobre los derechos de autor y la privacidad, será importante encontrar un equilibrio que permita la innovación mientras se respetan los derechos y la protección de la información en línea.
Via The Indian Express.