El gigante tecnológico Google es sinónimo de innovación en inteligencia artificial (IA), con décadas de experiencia y laboratorios de investigación de renombre. A pesar de sus capacidades técnicas, no fue el primero en lanzar un chatbot de IA. En cambio, OpenAI dio un paso audaz al presentar ChatGPT al público antes que Google. ¿Por qué?

El Dilema del chatbot de Google frente a ChatGPT

Gaurav Nemade, exresponsable de producto de Google AI y Google Brain, ofrece una perspectiva interna sobre esta decisión. Según Nemade, una de las principales razones fue el temor de Google a dañar su imagen pública. El incidente con un ingeniero de Google que mantuvo conversaciones polémicas con un programa basado en IA llamado LaMDA provocó revuelo y llevó al despido del ingeniero. Google no deseaba enfrentar situaciones que pudieran comprometer su reputación.

En contraste, OpenAI parecía estar dispuesto a asumir riesgos y no temía a la exposición pública. Para Google, una empresa con una larga historia y cotización en bolsa, cada movimiento se traduce en responsabilidades ante sus inversores, lo que dificulta la toma de riesgos.

El caso de Tay, un chatbot de Microsoft lanzado en 2016 que rápidamente comenzó a emitir respuestas racistas, también influyó en la precaución de Google. Este incidente dejó claro que las grandes empresas tecnológicas todavía tenían mucho trabajo que hacer en cuanto a IA conversacional.

Según Nemade, si algo sale mal en OpenAI, la filosofía de la compañía es realizar ajustes en el camino. Esta flexibilidad permite a la startup enfrentar problemas y corregirlos sin temor. Google, en cambio, prefirió evitar situaciones problemáticas desde el principio.

A pesar de las diferencias en los enfoques, tanto Google como OpenAI están compitiendo por liderar el mundo de la IA. Google finalmente lanzó su chatbot, Bard, en febrero de 2023, para competir con ChatGPT de OpenAI y Bing Chat de Microsoft. La IA se ha convertido en un campo en el que la velocidad y la innovación son cruciales.

Via Big Technology.