Las ganancias de Meta, la compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, han superado las expectativas gracias al uso de inteligencia artificial (IA) en sus plataformas. El CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, señaló que la IA ha sido clave para mejorar la calidad del contenido que se muestra a los usuarios y para aumentar la efectividad de la publicidad en línea.
Las ganancias de Meta se deben al uso de IA
El alto mando de Meta informó recientemente que las ganancias de Meta en el primer trimestre del 2023 superaron todas las expectativas. La compañía registró una ganancia neta de más de 5.000 millones de dólares, aunque esto representa un 24% menos en comparación con el mismo período del año anterior.
Meta ha estado invirtiendo en el desarrollo de IA durante varios años y ahora está empezando a ver los frutos de su trabajo. La tecnología de IA es capaz de analizar y clasificar grandes cantidades de datos en tiempo real, lo que permite a Meta ofrecer contenido y anuncios más personalizados y relevantes para los usuarios.
Además, la IA también se está utilizando para mejorar la seguridad en línea en las plataformas de Meta, detectando y eliminando contenido inapropiado o dañino antes de que llegue a los usuarios. Esto ha sido especialmente importante en la lucha contra la desinformación y el discurso de odio en línea.
El éxito financiero de Meta ha llevado a la compañía a anunciar planes para invertir más en IA y en otras tecnologías emergentes, como la realidad virtual y aumentada. Se espera que estas inversiones sigan impulsando el crecimiento de la compañía en los próximos años.
Las ganancias en el primer trimestre del 2023 de Meta son un hecho y fueron impulsadas en gran medida por el uso de la IA en sus plataformas. Aunque la compañía ha enfrentado críticas en el pasado, ha prometido seguir invirtiendo para mejorar la experiencia del usuario y abordar las preocupaciones de privacidad y bienestar digital.
Vía. BBC News