El uso estratégico de los datos se ha convertido en un factor clave para la toma de decisiones en las empresas modernas. Con este enfoque, Datarmony ha lanzado “Data Insights” en Barcelona, un evento que reunió a líderes empresariales interesados en la optimización de procesos a través del análisis de datos.
Un ciclo de encuentros sobre análisis de datos: “Data Insights” en Barcelona
La visión de Datarmony con “Data Insights” va más allá de un solo evento. Enric Quintero, CEO de la compañía, destacó que este es el primer encuentro de una serie que recorrerá varias ciudades de España.

El objetivo es demostrar de manera práctica cómo la inteligencia de datos puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia operativa y reducir costos, consolidándose como una herramienta clave para la competitividad.
Importancia de estructurar los datos
Uno de los puntos centrales del evento fue la importancia de una correcta estructuración de datos. La sesión inicial, titulada “Mucha IA, pero… ¿por dónde empiezo? Por tus datos, claro…”, enfatizó que la inteligencia artificial solo puede ofrecer resultados precisos si se basa en datos organizados y fiables.
Las empresas que buscan potenciar su crecimiento deben comenzar por optimizar la gestión de su información antes de implementar soluciones avanzadas de inteligencia artificial.
Europa en el contexto global de la IA
Durante el evento, Quintero abordó la posición de Europa en la carrera tecnológica de la inteligencia artificial. Describió a la región como el árbitro entre Estados Unidos y China, dos gigantes en la innovación de algoritmos.
La competencia entre estos países ha beneficiado a los usuarios con tecnologías más accesibles, pero también ha generado una sobreoferta que puede llevar a una toma de decisiones más complicada. La elección de herramientas adecuadas es un desafío que las empresas deben abordar con criterio estratégico.
Casos de éxito en gestión de datos
El evento también sirvió como espacio para compartir experiencias reales de empresas que han transformado su estrategia mediante la inteligencia de datos. Marcas reconocidas como ISDIN, Desigual, TOUS y Palladium expusieron cómo han utilizado la gestión eficiente de datos para optimizar sus presupuestos de marketing, mejorar la predicción del churn rate y fortalecer la toma de decisiones.
Estos casos demostraron que un enfoque basado en datos no solo mejora la eficiencia, sino que también aporta ventajas competitivas en un mercado en constante evolución.
El tema central en «Data Insights» fue el problema de la “basura digital”
Un tema clave tratado en “Data Insights” fue la acumulación descontrolada de datos sin una finalidad clara, lo que genera lo que Quintero denominó “basura digital”. Muchas empresas almacenan información masivamente sin un objetivo concreto, lo que además de incrementar costos de almacenamiento, dificulta la identificación de información relevante.
La clave, según los expertos, es una recolección de datos estratégica y enfocada en objetivos claros, evitando el almacenamiento de información innecesaria que puede volverse obsoleta rápidamente.
Colaboración con empresas tecnológicas
Para reforzar el valor del análisis de datos, el evento contó con la participación de empresas líderes en el sector tecnológico. Compañías como Sealmetrics, Supermetrics, Google Cloud, HubSpot/MorningLabs, ABtasty y SuperReal presentaron herramientas y estrategias innovadoras para optimizar la analítica empresarial.

Datarmony y SuperReal forman parte de MIO Group, una consultora estratégica especializada en marketing y transformación digital, reforzando el enfoque integral del evento.
Datarmony quiere expandir “Data Insights” a otras ciudades
El éxito de “Data Insights” en Barcelona ha impulsado a Datarmony a llevar este concepto a otras ciudades de España, como Madrid. La meta es seguir ampliando una comunidad de profesionales y empresas interesadas en el uso estratégico de los datos para mejorar su rendimiento y competitividad.
Con una combinación de casos de éxito, estrategias innovadoras y herramientas avanzadas, “Data Insights” se perfila como un evento clave para las empresas que buscan optimizar su toma de decisiones mediante la inteligencia de datos.
La transformación empresarial impulsada por la inteligencia de datos es una realidad en constante evolución. Eventos como “Data Insights” demuestran que las empresas que adoptan estrategias basadas en datos pueden mejorar su eficiencia, reducir costos y fortalecer su competitividad.