La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la labor de los programadores. Una encuesta realizada por GitHub en Estados Unidos indica que el 92% de los desarrolladores en ese país ya emplea herramientas de codificación impulsadas por algoritmos. Esta tendencia se está propagando por todo el mundo, transformando la manera en que se programa.
En respuesta a esta evolución, diversas empresas están incursionando en el terreno de los asistentes de programación. Aunque Copilot es uno de los más famosos, recientemente han surgido alternativas como CodeWhisperer de Amazon. Además, nuevos modelos de lenguaje están emergiendo, prometiendo abrir nuevas puertas en el desarrollo de herramientas.
Meta, la compañía detrás de Code Llama
Recientemente, Meta ha introducido Code Llama, un modelo de lenguaje basado en Llama 2, con la intención de mejorar el trabajo de los programadores. Una de sus ventajas es su capacidad para generar tanto código como respuestas en lenguaje natural. Su interacción recuerda al funcionamiento de ChatGPT: se introduce un comando o datos y se aguarda una respuesta detallada.

Un Ejemplo de Uso Imaginemos que solicitamos: "Genera una función para la secuencia de Fibonacci". También es capaz de completar y depurar código en varios lenguajes, como Python, C++, Java, PHP, TypeScript (JavaScript), C# y Bash, incluyendo versiones específicas para cada uno. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Code Llama no es operativo inmediatamente después de la descarga.
Si bien Meta ofrece la descarga del modelo y su uso gratuito para diversos propósitos, su implementación en un sistema local requiere pasos más avanzados, como la elección del tamaño del modelo (7B, 13B y 34B), suficiente poder de cómputo y herramientas de compilación e interfaz de usuario. ¿Para qué sirve entonces Code Llama? Su utilidad se encuentra en el desarrollo de nuevos proyectos.
Un Futuro Prometedor
De manera similar a cómo GitHub Copilot X se basa en una versión adaptada de GPT-4, Code Llama puede convertirse en el núcleo de futuras herramientas similares. Representa una parte fundamental de cualquier asistente de código.
Los responsables de Meta confían en que este modelo encontrará aplicaciones en una amplia gama de usos, desde la investigación hasta la creación de herramientas comerciales o de código abierto. La era de Code Llama ha llegado, y su impacto en la programación es innegable.
Via Meta.