Jensen Huang, fundador y director general de NVIDIA, dejó una advertencia clara: «China está destinando recursos masivos a startups de desarrollo de GPU. No las subestimen». Esta declaración, un intento de prevenir a EE. UU. sobre las sanciones tecnológicas, resalta cómo China está preparando una avalancha de chips para inteligencia artificial (IA).

La carrera de chips de IA en China: Un desafío global

La Administración de Joe Biden prohibió a NVIDIA vender sus chips A100 y H100 a empresas chinas. Esto llevó a NVIDIA a reducir las prestaciones, creando los chips A800 y H800. China, buscando independencia tecnológica, está comprando chips en canales oficiales y paralelos para sortear estas sanciones.

Jensen Huang pronosticó que China desarrollaría sus propios procesadores de IA, y eso es precisamente lo que está sucediendo. Empresas chinas como MetaX, Biren Technology y Moore Threads están creando GPUs específicas para IA. Alibaba también se une a la competencia con su filial T-Head, adoptando una estrategia diversificada para desarrollar chips de IA únicos.

Mientras algunas empresas adaptan GPUs de juegos para IA, otras, como DenglinAI y Vast AI Tech, están diseñando GPUs desde cero para aplicaciones de aprendizaje profundo. Alibaba opta por una arquitectura no convencional. La diversidad en las estrategias refleja el enfoque decidido de China para lograr la independencia en chips de IA.

El desarrollo de chips de IA en China no solo desafía las sanciones, sino que también marca una etapa crucial en la carrera tecnológica mundial. El país busca reducir su dependencia en tecnología extranjera y liderar la innovación en IA. Este enfoque disruptivo tiene el potencial de cambiar el panorama tecnológico global.

Via DigiTimes.