El uso de la inteligencia artificial en el hogar crece cada vez más, y con ello surge la necesidad de proteger a los adolescentes. Para responder a este reto, ChatGPT ha lanzado controles parentales que permiten a los padres supervisar y adaptar la experiencia de sus hijos dentro de la plataforma.

Un esfuerzo colaborativo

Este desarrollo no ha sido improvisado. ChatGPT ha trabajado con expertos, grupos defensores de la infancia y autoridades para diseñar un sistema que tenga en cuenta las necesidades reales de las familias. El objetivo es claro: ofrecer soluciones prácticas y avanzar hacia un uso responsable de la inteligencia artificial en todas las edades.

ChatGPT controles parentales familias
Fuente: OpenAI

Cómo funcionan los controles parentales de ChatGPT

El sistema se basa en la vinculación de cuentas. Los padres pueden invitar a sus hijos a conectar perfiles, lo que les da acceso a una página de configuración sencilla desde donde se gestionan los ajustes. Si el adolescente decide desvincular la cuenta, el padre o tutor recibe una notificación inmediata, lo que garantiza la transparencia en todo momento.

Salvaguardas automáticas

Al activar esta función, las cuentas de adolescentes reciben protecciones especiales que bloquean o reducen contenidos inadecuados, como desafíos virales, escenas violentas, roles sexuales o románticos y modelos de belleza poco realistas. Estas medidas ayudan a crear un entorno más saludable y adaptado a su etapa de desarrollo.

ChatGPT controles parentales
Fuente: OpenAI

Opciones de personalización

Además de estas protecciones, los padres cuentan con opciones adicionales para decidir cómo se usa ChatGPT en casa. Pueden limitar horarios, desactivar el modo de voz, impedir la generación de imágenes, eliminar recuerdos de la IA o excluir las conversaciones del entrenamiento de modelos. Esta flexibilidad permite que cada familia establezca sus propias reglas.

Controles parentales de ChatGPT: notificaciones y apoyo en salud mental

Una de las novedades más relevantes es la capacidad de la plataforma para detectar posibles riesgos de autolesión. En caso de identificar señales de alarma, un equipo especializado revisa la situación y notifica a los padres. Incluso, en casos graves, se contempla la posibilidad de contactar servicios de emergencia, siempre respetando la privacidad del adolescente.

Con estas medidas, ChatGPT da un paso importante hacia un entorno digital más seguro para los jóvenes. Los controles parentales, junto con las herramientas de personalización y los recursos de apoyo, ofrecen a las familias la posibilidad de acompañar a sus hijos en un uso positivo y responsable de la inteligencia artificial.

Vía OpenAI