Google está siendo presionado por un grupo de legisladores de los Estados Unidos. Estos están insistiendo a la compañía a reevaluar búsquedas de clínicas de aborto en Google, que aparentemente dirigen a los usuarios a centros de crisis contra el aborto.

El 11% de las búsquedas de clínicas de aborto en Google conducen a clínicas contra el derecho a decidir

Esta iniciativa viene propulsada por el senador Mark Warner y la representante Elissa Slotkin; otros legisladores demócratas firmaron la carta de apoyo, siguiendo a estos dos primeros.

Esta carta cita una investigación publicada por Center for Countering Digital Hate, que se enfoca en los resultados de búsqueda de Google en "estados con ley de activación", o los 13 estados donde el aborto se volverá ilegal si la Corte Suprema anula Roe v. Wade.

Según los investigadores, en torno al 11% de las búsquedas en Google, en los estados de la ley de activación, sobre el aborto como "clínicas de aborto cerca de mi" o "píldora abortiva", traen resultados polémicos.

búsquedas de clínicas de aborto en Google

Y es que los resultados de dichas búsquedas llevan a los usuarios a clínicas "falsas" que intentan disuadir a las mujeres de tener un aborto. Un evento, por supuesto, totalmente inoportuno dado el contexto.

"Dirigir a las mujeres a clínicas falsas que trafican con información errónea y no brindan servicios de salud integrales es peligroso para la salud de las mujeres y socava la integridad de los resultados de búsqueda de Google. Si Google debe continuar mostrando estos resultados engañosos en los resultados de búsqueda y en Google Maps, los resultados deberían, como mínimo, etiquetarse adecuadamente".

Los legisladores a Google en su carta

Pero esto no queda aquí, por que el problema se acentúa más en Google Maps. El 37 por ciento de las búsquedas en Maps relacionadas con el aborto conducían a clínicas falsas, según CCDH.

Vía Reuters