Hoy en día, es impensable vivir sin ordenadores, smartphones y tablets. Usamos todos estos dispositivos para trabajar, estudiar, hacer las compras, reservar vuelos, e incluso ver películas y series. Por lo tanto, es vital mantenerlos seguros. Es por ello que, en Viatea, te vamos a dar cinco consejos para proteger tu PC.
Consejos para proteger tu PC mientras navegas en Internet
Si bien no podemos prescindir de un PC, la conexión a Internet también juega un papel muy importante en esta ecuación. De hecho, es gracias a Internet que se puede comprar ropa, dispositivos, reservar billetes de avión, organizar vacaciones, etc.

El problema es que hay varios aspectos de la seguridad informática que la mayoría de las personas pasan por alto y que ponen en riesgo sus equipos, así como la fuga de datos que son parte de su privacidad, números de tarjeta, entre otros. Por ello, hemos decidido exponer una serie de prácticos consejos que te ayudarán a proteger tus datos y tu privacidad mientras navegas por Internet:
1. Usa un antivirus de calidad
El antivirus es un software que protege tu ordenador al monitorear todos los recursos, ejecutar aplicaciones y el tráfico entrante o saliente. El antivirus es como un policía: lo controla todo y lo vigila todo. Existen muchos antivirus y casi todos son buenos, aunque hay que evitar los gratuitos, pues estos a menudo, son de mala calidad, y en lugar de protegerte, convertirán tu PC en un equipo más vulnerable.
2. Protege tu PC con una contraseña complicada
Algunas personas simplemente no le ponen una contraseña a su PC. Poner una contraseña en tu sesión evita que las personas usen tu computadora sin autorización y hagan cualquier cambio o modificiación que pueda aumentar el riesgo de infección o fuga de información.

Por otro lado, las contraseñas como: 123456 son fácil de descifrar. Por ello, recomendamos usar una contraseña compleja. De hecho, se recomienda no usar el nombre de tus seres queridos, fechas de nacimiento, u otros datos de tu vida privada, pues los hackers pueden usarlas para descifrar la clave.
3. Instala actualizaciones del sistema y de la aplicación
Los problemas de seguridad o agujeros de seguridad se descubren constantemente. Los editores o desarrolladores de software están trabajando todo el tiempo para solucionarlos. Por eso es importante tener habilitadas las actualizaciones para reducir el riesgo de infección.
4. Deja el cortafuegos activado
A veces sucede que el cortafuegos está desactivado por determinadas razones. Esto es un gran fallo, ya que apagar el cortafuegos es sinónimo de dejar el ordenador completamente expuesto a cualquier tipo de agente malicioso que se acerque a él mientras se navega en Internet o al descargar un documento. Es por ello que nunca debe estar apagado.
5. Evita ingresar en sitios web inseguros

Por último, ten mucho cuidado al navegar por Internet. No visites sitios con muchos anuncios y enlaces para darles todo el dinero del mundo. La mayoría de las veces, estos enlaces solo se utilizan para suplantarte. Al hacer click a alguno de esos enlaces, tu ordenador se puede infectar.
¿Por qué es importante proteger tu PC?
Como hemos visto, Internet no es un lugar muy seguro para nuestros ordenadores, pues se trata de un lugar en donde todos estamos conectados, desde instituciones, personas de todas las edades, y mucho más. Y en este “mucho más”, también están los piratas informáticos.
Afortunadamente, es posible proteger tu PC a través de la descarga una VPN para proteger tu privacidad. Con una VPN, podrás mantener segura tu información al despistar a los piratas informáticos que intentarán rastrearte para robar tus datos privados.

Gracias a los avances tecnológicos, crear un virus es rápido y sencillo. Todos los días se crean cientos de virus informáticos para robar la información privada de los usuarios. Y todos pueden hacer más o menos daño a las computadoras si no se toman ciertas medidas para protegerlas.