Hoy en Londres, en el evento Made By Google 2018, se han presentado un buen abanico de productos y novedades en términos generales. Entre ellas la (posiblemente) más esperada sería la de la nueva familia Pixel 3. Pese a ello, vamos a hablar de otro terminal no menos novedoso. Si quieres conocer todo sobre la Google Pixel Slate, este es tu sitio.

Google Pixel Slate, ¿la primera 'tablet' de Google?

Lo cierto es que este dispositivo no es el primero en formato tablet que lanza la marca, recordemos la Google Pixel C. En el presente, la Google Pixel Slate (a diferencia de la Pixel C) corre bajo Google Chrome OS, el sistema operativo propio de la firma basado en linux. Un salto importante para crecer el haber integrado su propio motor software.

Con este terminal Google ha correjido los, tal vez, puntos más turbios de su anterior tablet. Dando de esta manera un paso hacia adelante para competir con sus rivales más directos. La inclusión de Chrome OS, mejoras a nivel software y un teclado muy chulo van a ser los aspectos más relevantes de esta Pixel Slate.

google pixel slate

Así luce la nueva Google Pixel Slate presentada en Londres

Objetivamente podemos concluir que cuenta con un diseño ante todo minimalista. No presta de demasiados detalles pero es lo suficientemente 'atractiva'. Eso sí, cuando lo observamos el conjunto con el teclado incorporado la cosa cambia a mejor. Inclusive, tiene unos bordes frontales más anchos de lo que me gustaría.

La nueva tablet de Google tiene un panel LCD de 12.3" con la tecnología "Molecular Display". En el frontal encontramos, además, la cámara delantera de 8 MP que aparentemente da muy buenos resultados. Con ella seremos capaz de tomar fotos en modo retrato y, gracias a su gran angular, será idónea para videollamadas. La cámara trasera es también de 8 MP.

El teclado es retroiluminado como no podía caber de otra forma. Su mayor peculiaridad puede ser que las teclas pasan a ser redondas, algo que, personalmente, no había visto antes. No he tenido la oportunidad de probarlo pero puede ser una buena iniciativa por parte de Google para mejorar la ergonomía del mismo.

Este peculiar teclado es ajustable y puede orientarse de diversas formas, según el formato en que quieras usar la Google Pixel Slate.

Especificaciones técnicas de la Pixel Slate

Cuenta con un procesador Intel Celeron o Intel Core de m3/i5/i7 de 8ª generación. En cuanto a almacenamiento y memoria RAM tiene configuraciones de 64 GB, 128 GB o 256 GB y 4 GB, 8 GB o 16 GB, respectivamente.

Su batería tiene una autonomía de hasta 10h a 48WHr. Aparentemente tendría una durabilidad bastante óptima, aunque tal vez han sido demasiado optimistas. No obstante, todo está por verse en los días venideros.

En su frontal podemos ver dos altavoces que se sincronizan entre sí para ofrecer al usuario un sonido mucho más nítido y estéreo.

google pixel slate

En cuanto a la conectividad, tiene soporte para Wi-Fi: 802.11 a/b/g/n/ac y Bluetooth 4.2. No da opción a LTE y carece de NFC, aunque es un aspecto cada vez más común desde hace ya un tiempo.

También es importante comentar que, en su teclado, hay integrada una tecla específica para activar Google Assistant. Además, el botón de encendido es capaz de actuar como lector de huellas. Detalles que sin duda hacen de este teclado uno bastante competente.

Precio y disponibilidad

La Google Pixel Slate estará disponible sólo en Estados Unidos por ahora. Su precio base partirá de los 599 dólares para la versión más básica, eso sí, si mejoramos sus especificaciones puede llegar a costar alrededor de hasta 1600 dólares según añadamos memoria, almacenamiento o procesador.

Si a esto le añadimos el teclado y el Pixelbook Pen por 199 dólares y 99 dólares respectivamente, la cosa cambia, aunque no es para nada necesaria su adquisición. Para más información no dudéis en visitar la página oficial de Google.


Te recomendamos conocer a los nuevos Google Pixel 3 y 3 XL.