Siri, Alexa (Amazon), Cortana o Bixby son algunos de los asistentes de voz más empleados y que nos acompañan cada día en nuestros dispositivos pero ¿cuántos idiomas manejan y por qué su variedad?

¿Qué asistente de voz habla más idiomas y la complejidad de esto?

Podemos pensar que el inglés es el idioma más extendido y hablado del mundo pero esto no es así. Las lenguas germánicas occidentales ocupan el tercer puesto en esta clasificación, algo que nos hace pensar cuál es la situación respecto a los asistentes de voz.

Alexa asistentes de voz

Estos, pese a su gran capacidad de adaptarse a nosotros y el gran desarrollo tecnológico que esconden, no contienen todos los idiomas del mundo y los asistentes de voz anteriormente citados sólo reconocen una parte de todos los idiomas existentes.

En la construcción de estos asistentes entra en juego las redes neuronales profundas, que son las que permiten la interpretación de los sonidos (palabras) en el programa. Estas redes convierten el sonido en caracteres permitiendo así reducir las probabilidades de error.

Domótica con el nuevo HomePod

A lo anterior se le suma el factor relacionado con la cultura. Es sabido que el chino hablado en español, pese a hablarse entre una amplia comunidad, no tiene el mismo acento en cada una de las zonas geográficas.

Idiomas por Asistente

A continuación, os mostramos la relación de idiomas que hablan los principales asistentes de voz viendo así cuál de ellos es más completo:

Asistente de Google

Empezando con 8 idiomas y 14 países en 2017, con una posterior actualización en enero, este asistente consiguió alcanzar la cifra de 30 idiomas en 80 países consiguiendo de esta manera ser uno de los mayores en términos de la cantidad de lenguas. Los idiomas que incluye son:

  • Árabe (Egipto, Arabia Saudita)
  • Bengalí
  • Chino tradicional)
  • Danés
  • Holandés
  • Inglés (Australia, Canadá, India, Indonesia, Irlanda, Filipinas, Singapur, Tailandia, Reino Unido, EE. UU.)
  • Francés (Canadá, Francia)
  • Alemán (Austria, Alemania)
  • Gujarati
  • Hindi
  • Indonesio
  • Canada
  • Italiano
  • Japonés
  • Coreano
  • Malayalam
  • Marathi
  • Noruego
  • Polaco
  • Portugués (Brasil)
  • Ruso
  • Español (Argentina, Chile, Colombia, Perú)
  • Sueco
  • Tamil
  • Telugu
  • Tailandés
  • Turco
  • Urdu

Siri de Apple

En segundo lugar, Siri, actualmente contiene 21 idiomas en 36 países además de docenas de dialectos para otros tantos idiomas:

  • Arábica
  • Chino (mandarín, shanghainés y cantonés)
  • Danés
  • holandés
  • Inglés
  • Finlandés
  • Francés
  • Alemán
  • Hebreo
  • Italiano
  • Japonés
  • Coreano
  • Malayo
  • Noruego
  • Portugués
  • Ruso
  • Español
  • Sueco
  • Tailandés

Cortana de Microsoft

Este asistente, que llegó en 2013, y que está disponible en espacios como Windows 10 o Xbox One, no ha llegado a cuotas tan altas como los anteriores ejemplos pero tampoco se queda atrás ya que entre los idiomas que recoge se encuentran:

  • Chino simplificado)
  • Inglés (Australia, Canadá, Nueva Zelanda, India, Reino Unido, EE. UU.)
  • Francés (Canadá, Francia)
  • Alemán
  • Italiano
  • Japonés
  • Portugués (Brasil)
  • Español (México, España)

En cualquier caso, es muy probable que Cortana, según han pronunciado desde Microsoft, se fusione con Alexa, de este modo, pasaría a ser una skill.

Alexa de Amazon

Como aprovechar al máximo las rutinas de Alexa

El gigante en ventas se encuentra a la cola con Alexa pues, pese a contar importantes idiomas, su cuantía es la más baja. Alexa está disponible en más de 150 productos en 41 países. Los idiomas son:

  • Inglés (Australia, Canadá, India, Reino Unido y Estados Unidos)
  • Francés (Canadá, Francia)
  • Alemán
  • Japonés (Japón)
  • Español (México, España)

Es importante señalar que Amazon está trabajando para mejorar esta situación y el año pasado ya dieron un paso con Cleo que acerca a la compañía más idiomas locales y dialectos, por lo que no sería extraño ver como Amazon escala puestos en este aspecto pronto.

Además, es un asistente en auge por su precio y porque se puede instalar en terceros. Además, Echo cada vez se está vendiendo más para domotizar nuestras casas.

[amazon_link asins='B07BR3J9ZS,B079PFKDZC,B0794RJ756,B07CT3VM3H,B0792HCFTG,B07H3CV89C,B07JG1F1HT,B07JGLWGDG,B07JGLWT3M' template='ProductCarousel' store='httpviatees-21' marketplace='ES' link_id='3ecf9e5e-53ea-454c-bfdb-84f3916aab03']

Bixby de Samsung

cambiar el uso del boton Bixby en el Note 9

De los últimos en llegar y que aún está en desarrollo. Este asistente, de la compañía coreana, está disponible en 200 mercados del mundo pero sólo cuenta con unos pocos de idiomas. Sin duda, es el asistente más descafeinado de todos los anteriores.

  • Inglés
  • Chino
  • Alemán
  • Francés
  • Italiano
  • Coreano
  • Español

Los asistentes de voz en el futuro

Pese a que estos asistentes de voz están en una constante actualización e integrando nuevas novedades, lo cierto es que no llegan a ser perfectos. Sin embargo, esto no es algo que tardará en llegar. La clave está en el aprendizaje automático y en la localización.

Lo citado al inicio del artículo es lo que las grandes empresas quieren mejorar pues las bases están ya construidas pero aún es necesario mejorar las prestaciones de estos sistemas.

Fuente: Venture Beat

Te recomendamos: Cómo hacer que Siri lea los mensajes de Whatsapp