Hace algunos años llegó a España el monitor Samsung Odyssey G9, un equipo con características llamativas pero con un precio elevado. Algunos usuarios no tardaron en denunciar en los diversos foros de internet que estos equipos contaban con múltiples fallas. Por ello te diremos si en verdad existen problemas con el Samsung Odyssey G9.
¿Cuáles son los problemas con el Samsung Odyssey G9?
En Viatea siempre nos hemos caracterizado por tratar de aclarar todos los inconvenientes que se presentan con los distintos dispositivos electrónicos. Hace poco aclaramos si la inclusión de un sensor de proximidad virtual en Samsung representaba un problema o no. El día de hoy hablaremos de un equipo totalmente distinto, el Samsung Odyssey G9.
Uno de los mayores inconvenientes reportado por los usuarios era la filtración de luz a través de los marcos. Incluso, varios rumores apuntaban a que la compañía detuvo la distribución por el supuesto error. A medida que pasaron los meses, algunas personas recibieron su pedido y el monitor no presentó falla alguna.
Durante un tiempo se especuló que la falla se encontraba en los primeros modelos, LC49G95TSSUXEN o LC49G95TSSNXZA. Sin embargo, los mismos parecieron funcionar bien con algunos usuarios, por lo que podría tratarse de un error con un lote específico o una manipulación errónea durante su traslado.
Otros de los problemas reportados con el Samsung Odyssey G9 incluyen chasquidos, pixeles muertos, parpadeos en HDR o G-Sync, entre otros. Todos estos problemas han sido desmentidos por diferentes personas en múltiples foros. El monitor funciona en óptimas condiciones en la mayoría de los casos.
En definitiva, el Samsung Odyssey G9 es un monitor que impacta a simple vista, su curvatura lo hace perfecto para múltiples tareas. Por fortuna, su rendimiento está a la altura de su precio, por lo que puedes olvidarte de todos los supuestos problemas reportados y adquirir el dispositivo con total confianza.