La creciente amenaza de las infecciones resistentes a los antibióticos ha llevado a la búsqueda de soluciones innovadoras, y la inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta prometedora en esta batalla. Los investigadores están explorando cómo la IA puede ayudar a identificar y desarrollar nuevos antibióticos para combatir las superbacterias, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la medicina.

La IA muestra promesa en la lucha contra las superbacterias hospitalarias

Las infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes a los antibióticos representan una grave amenaza para la salud pública. Estas superbacterias, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) y la Escherichia coli resistente a múltiples fármacos (EMR), son difíciles de tratar y pueden causar enfermedades graves e incluso la muerte. La necesidad de encontrar nuevos antibióticos efectivos se ha vuelto cada vez más apremiante.

IA es empleada para desarrollar nuevos antibióticos.

Un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature Chemical Biology revela un emocionante hallazgo. Científicos de la Universidad McMaster y el Instituto de Tecnología de Massachusetts han logrado descubrir un poderoso antibiótico capaz de combatir eficazmente una peligrosa superbacteria hospitalaria, llamada Acinetobacter baumannii. Este germen es clasificado como una «amenaza crítica» para la salud.

La IA como una solución innovadora para el desarrollo de antibióticos

Los científicos están utilizando la IA para acelerar el proceso de descubrimiento de nuevos antibióticos. Mediante el análisis de grandes cantidades de datos y la identificación de patrones, los algoritmos de IA pueden ayudar a predecir qué compuestos tienen el potencial de ser efectivos contra las superbacterias.

En total se analizaron 6680 compuestos, de los cuales 240 mostraron una posible efectividad, por los que fueron puestos a prueba en ratones de laboratorio. El resultado fue fascinante, al ver cómo los nuevos antibióticos eran capaces de suprimir la infección por A. baumannii.

El investigador, Jonathan Stokes, declaró: «Sabemos que los antibióticos de amplio espectro son subóptimos y que los patógenos tienen la capacidad de evolucionar y adaptarse a cada truco que les lanzamos. Sin embargo, los métodos de IA nos brindan la oportunidad de aumentar enormemente la velocidad a la que descubrimos nuevos antibióticos».

La lucha contra las superbacterias requiere una colaboración estrecha entre científicos, médicos, empresas farmacéuticas y expertos en IA. Es necesario compartir datos y conocimientos para impulsar la investigación en este campo. Además, es fundamental establecer estándares éticos y regulatorios para garantizar el uso responsable y seguro de la IA en el desarrollo de antibióticos.

Vía The Guardian.