Resolver tareas escolares o académicas puede ser una actividad compleja y demandante. Afortunadamente, en esta oportunidad, te explicaremos cómo resolver tus tareas con IA por medio de Solvely.

Características principales de Solvely
Una de sus herramientas más llamativas es la ayuda con tareas: permite tomar una foto de un ejercicio, como uno de matemáticas, y recibir no solo la solución, sino una explicación detallada de cada paso, facilitando la comprensión del proceso.
Para los docentes, Solvely automatiza la creación de cuestionarios. Solo hace falta ingresar un tema y el sistema genera preguntas personalizadas de opción múltiple o abiertas, listas para aplicarse en clase o como material de repaso.
Además, Solvely incluye una herramienta de redacción con IA que genera borradores bien estructurados a partir de un pequeño prompt o indicación. Esto resulta útil tanto para estudiantes que buscan organizar sus ideas como para profesionales que necesitan redactar contenido con rapidez.

Solvely: pasos a seguir
Crear una cuenta
Para comenzar a utilizar Solvely, lo primero que debes hacer es registrarte en la plataforma o iniciar sesión si ya tienes una cuenta. Este paso es necesario para acceder a las herramientas de inteligencia artificial disponibles.
Elige la herramienta adecuada
Una vez dentro, selecciona la función que necesitas: ayuda con tareas, generación de cuestionarios o redacción con IA. En el caso de las tareas, puedes subir una imagen del problema o escribirlo directamente. Para cuestionarios y ensayos, basta con ingresar el tema o prompt deseado.
Revisa y ajusta los resultados
Después de recibir el contenido generado por Solvely, revísalo cuidadosamente. Puedes realizar ajustes según tus necesidades específicas o complementarlo con tus propias ideas. Una vez conforme, guarda el contenido o compártelo de acuerdo a tu objetivo.
Ahora ya sabes cómo resolver tus tareas con IA utilizando Solvely. Tanto si necesitas resolver una tarea, evaluar a tus alumnos o redactar un texto, esta plataforma ofrece soluciones prácticas y accesibles.
Vía YesChat.ai






