La creación de contenido visual ha dado un salto significativo gracias a la inteligencia artificial. Actualmente, no es necesario tener habilidades avanzadas en diseño para producir imágenes impactantes y funcionales. En esta ocasión, explicaremos cómo crear imágenes y gestionarlas con IA por medio de Recraft.

Cómo crear imágenes y gestionarlas con IA - Recraft AI
Fuente: Recraft AI

Características principales de Recraft

Una de las funciones más destacadas de Recraft es su capacidad para transformar descripciones escritas en imágenes únicas y personalizadas. Esto significa que, con solo escribir un texto describiendo lo que se desea visualizar, la plataforma genera una ilustración original que puede utilizarse en múltiples contextos.

Además de crear imágenes, Recraft AI ofrece un sistema eficiente para organizar los archivos generados. Esta característica es especialmente útil para equipos de trabajo, ya que permite mantener en orden todos los recursos visuales, agrupar versiones, y asegurar que todos los miembros del equipo trabajen con los materiales más recientes.

Uno de los grandes desafíos al utilizar contenido digital es garantizar su uso legal. Recraft resuelve este problema otorgando derechos comerciales sobre las imágenes generadas, lo que significa que los usuarios pueden emplear estos recursos en campañas publicitarias, sitios web o productos sin temor a infringir derechos de autor.

Cómo crear imágenes y gestionarlas con IA - Cómo usar Recraft AI
Fuente: Recraft AI

Recraft: pasos a seguir

Regístrate en la plataforma

El primer paso consiste en crear una cuenta en Recraft, lo cual requiere un correo electrónico válido y la elección de una contraseña segura. Este proceso es rápido y no necesita conocimientos técnicos.

Selecciona un plan de suscripción

Recraft ofrece distintas opciones de planes, desde uno gratuito con funciones básicas hasta planes pagos que permiten acceder a herramientas avanzadas. Dependiendo del tipo de uso, se puede elegir la opción que mejor se adapte al perfil del usuario.

Comienza a crear y gestionar imágenes

Una vez dentro de la plataforma, se puede empezar a generar imágenes mediante descripciones textuales. También es posible organizar los activos generados, almacenarlos en carpetas, etiquetarlos y compartirlos con otros miembros del equipo, todo desde una interfaz simple y amigable.

Ahora ya sabes cómo crear imágenes y gestionarlas con IA por medio de Recraft AI. Ya no es necesario ser un experto en diseño para crear y controlar imágenes de forma profesional. Con Recraft, la creatividad y la organización están al alcance de todos.

Vía YesChat.ai