La inteligencia artificial continúa transformando el mundo de la creatividad visual, y Google lo demuestra con el lanzamiento de Veo 2, Imagen 3 y Whisk. Estas tres herramientas no solo representan un avance en la generación de videos e imágenes, sino que también abren nuevas oportunidades para creadores, empresas y usuarios de todo el mundo.
Veo 2: Videos de alta calidad y realismo cinematográfico
La nueva versión Veo 2 se posiciona como una herramienta revolucionaria en la generación de videos gracias a su capacidad de producir contenido con una calidad de hasta 4K.
Veo 2 está diseñado para entender y aplicar conceptos cinematográficos complejos. Los usuarios pueden especificar estilos, efectos visuales y detalles técnicos como lentes y ángulos de cámara.
Por ejemplo, si se pide un «plano cercano de un científico mirando a través de un microscopio» o un «plano con lente de 18 mm», el modelo interpreta la solicitud y entrega un resultado ajustado a la visión del creador.
Seguridad y desarrollo responsable de Veo 2
Google ha priorizado la seguridad y el desarrollo ético en la creación de Veo 2. La implementación gradual de esta tecnología minimiza los riesgos y permite perfeccionar su funcionamiento.
Además, todos los videos generados con Veo 2 incluyen SynthID, una marca de agua invisible que permite identificar que el contenido ha sido creado por inteligencia artificial. Esta medida busca evitar la desinformación y garantizar la transparencia en el uso de la IA.
Disponibilidad y futuras expansiones de Veo 2
Actualmente, Veo 2 está disponible en VideoFX, una herramienta de generación de videos de Google Labs. Se ha comenzado a ampliar el acceso a más usuarios. Google también tiene planes de integrar Veo 2 en YouTube Shorts y otras plataformas en el futuro. Así, facilitaría a los creadores de contenido nuevas herramientas para potenciar sus producciones audiovisuales.
Mejoras en Imagen 3: Imágenes más realistas y diversas
Por otro lado, el modelo Imagen 3 ha sido perfeccionado para generar imágenes con mayor brillo, composición y fidelidad a las indicaciones del usuario. La herramienta es capaz de adaptarse a una amplia gama de estilos artísticos, desde el fotorealismo y el impresionismo hasta estilos más abstractos o influenciados por el anime.
Imagen 3 también se ha destacado por su capacidad de capturar detalles más complejos y texturas más ricas. Esto le permite producir imágenes con un nivel de precisión sin precedentes. Estas mejoras colocan al modelo como líder en comparación con otras herramientas de generación de imágenes evaluadas por expertos.
Imagen 3 en ImageFX: Disponibilidad global
Para facilitar su acceso, Imagen 3 ha sido integrado en ImageFX, la herramienta de generación de imágenes de Google Labs, y ahora está disponible en más de 100 países. Esto permite a usuarios de todo el mundo experimentar con el potencial de Imagen 3 y crear contenido visual con una calidad excepcional.
Whisk: La herramienta que combina la potencia de Imagen 3 y la descripción visual de Gemini
Además de las mejoras en video e imágenes, Google ha presentado Whisk, una herramienta experimental que permite a los usuarios mezclar imágenes, estilos y escenas para crear contenido único.
Whisk combina la potencia del modelo Imagen 3 con las capacidades de descripción visual de Gemini, que analiza y describe automáticamente las imágenes. Esta combinación permite que los usuarios puedan crear desde stickers personalizados hasta pines digitales o figuras creativas de manera rápida y sencilla.
La verdadera innovación de Whisk radica en su capacidad de transformar ideas básicas en resultados visuales completamente nuevos. De este modo, brinda a los creadores herramientas flexibles y fáciles de usar para dar rienda suelta a su imaginación.
El lanzamiento de Veo 2, Imagen 3 y Whisk marca un nuevo capítulo en la evolución de la creatividad asistida por IA. Estas herramientas no solo permiten a los creadores, empresas y usuarios generar videos e imágenes de alta calidad, sino que también les ofrecen la posibilidad de innovar y personalizar su contenido como nunca antes.
Vía Blog de Google