En un movimiento que fusiona la mensajería instantánea con la inteligencia artificial, Telegram ha anunciado ‘Copilot’, un chatbot desarrollado en colaboración con Microsoft. Esta adición a la popular plataforma de mensajería permite a los usuarios interactuar con la IA para buscar información, hacer preguntas y llevar a cabo diversas tareas.
Introducción de Copilot de Microsoft en Telegram
El nuevo Copilot para Telegram, aunque aún en fase beta, ya está disponible de forma gratuita tanto para usuarios de dispositivos móviles como de escritorio. Al ser un bot oficial de Microsoft, los usuarios pueden identificarlo fácilmente por la marca de verificación y el nombre de usuario @CopilotOfficialBot.

Comparación con otras IA en aplicaciones de mensajería
El lanzamiento de Copilot para Telegram se suma a una serie de iniciativas similares realizadas por otras empresas de tecnología. Por ejemplo, Meta ha introducido Meta AI en sus aplicaciones de chat, como Messenger, WhatsApp e Instagram, mientras que Google permite a los usuarios interactuar con Gemini en la aplicación Google Messages en dispositivos Android.
Proceso de acceso y privacidad
Sin embargo, el acceso a Copilot en Telegram plantea algunas preocupaciones en cuanto a la privacidad. Para utilizar el servicio, los usuarios deben compartir su número de teléfono de Telegram con Microsoft, lo cual puede generar inquietudes entre aquellos que valoran la protección de sus datos personales.
Funcionalidades y limitaciones de Copilot para Telegram
Una vez superado el proceso de acceso, los usuarios pueden disfrutar de las diversas funcionalidades ofrecidas por Copilot para Telegram. Desde sugerir películas para ver hasta generar rutinas de ejercicios personalizadas, pasando por ayudar con tareas de programación y traducir conversaciones, el chatbot de IA de Microsoft ofrece una amplia gama de servicios.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que Copilot está limitado a solicitudes de texto y no puede generar imágenes. Además, existe un límite diario de 30 intercambios entre el usuario y el bot.
Expansión de los Copilots de Microsoft
El lanzamiento de Copilot para Telegram forma parte de la estrategia más amplia de Microsoft para expandir la disponibilidad de sus asistentes de inteligencia artificial. Desde aplicaciones empresariales hasta PC con Copilot integrado, la compañía está comprometida en llevar la IA a una variedad de contextos y plataformas.

Con una versión de pago que ofrece acceso a los modelos de IA más recientes, Microsoft busca proporcionar herramientas avanzadas de IA a sus usuarios, potenciando así su productividad y experiencia digital en general.
Copilot de Microsoft para Telegram representa un emocionante paso adelante en la integración de la IA en nuestras vidas diarias. A medida que las empresas continúan innovando en este espacio, podemos esperar ver más avances que mejoren nuestra experiencia en línea y nos ayuden a ser más eficientes en nuestras tareas cotidianas.
Vía The Verge






