Midjourney ha sorprendido a su comunidad con el lanzamiento de Style Explorer V1, una función enfocada en descubrir y aplicar estilos dentro de la plataforma. A diferencia de las páginas de exploración de imágenes o videos, este espacio está dedicado exclusivamente a los estilos, lo que abre nuevas posibilidades para experimentar.
Funcionamiento de las miniaturas y códigos SREF: Style Explorer V1
El corazón de esta herramienta son los códigos SREF, que generan variaciones desde un espacio latente de estilos. Cada miniatura que aparece en la página representa un conjunto de prompts renderizados con un código distinto, lo que convierte la navegación en una experiencia visual rica y variada.

Guardar y probar estilos fácilmente
El Style Explorer se diseñó pensando en la comodidad de los creadores. Con solo marcar “like” es posible guardar estilos favoritos para usarlos más tarde. Pero lo más llamativo es la función “Try Style”, que permite aplicar el estilo elegido al prompt que tengas en la barra de inmediato.
Búsqueda avanzada de estilos
Además de la exploración manual, la herramienta ofrece una búsqueda inteligente que ahorra tiempo. Si el usuario escribe palabras clave como “fotográfico” o “anime”, el sistema localiza los códigos SREF que mejor coinciden con esas descripciones.
De esta forma, el Style Explorer se convierte en un buscador especializado de estilos, ideal para quienes tienen claro el resultado que desean alcanzar.
Style Explorer V1 de Midjourney: futuras actualizaciones
Midjourney ha confirmado que el Style Explorer no se quedará en esta primera versión. La empresa planea añadir más estilos y mejoras progresivas, lo que significa que la variedad disponible seguirá creciendo. Esto garantiza una experiencia dinámica, en la que los creadores tendrán cada vez más opciones para personalizar sus proyectos.
El Style Explorer V1 marca un antes y un después en la forma en que los usuarios interactúan con los estilos dentro de Midjourney. Al permitir descubrir, guardar, probar y buscar estilos con facilidad, se convierte en una herramienta clave para potenciar la creatividad.
Vía Midjourney






