El gigante de imágenes de stock Shutterstock ha anunciado una alianza estratégica con OpenAI, en la que el sistema de IA generador de imágenes DALL-E 2 será integrado con el contenido de Shutterstock y puesto a disposición de sus usuarios en todo el mundo. La integración está programada para ser lanzada en los próximos meses.

Las imágenes generadas por IA se basan en la tecnología de aprendizaje automático que ha sido entrenada en datos visuales para producir una imagen que refleje la descripción dada. Aunque la calidad de estos resultados puede variar, estos sistemas de IA han experimentado un avance rápido y han generado reacciones mixtas, con algunos usuarios celebrando la "democratización" del arte y otros artistas visuales preocupados por la apropiación de su trabajo para el entrenamiento de las IA.
Shutterstock ha presentado su impulso hacia la IA generativa como un plan de acción "ético", incluyendo la creación de un fondo para compensar a los artistas por sus contribuciones y un enfoque en la investigación y desarrollo para la recopilación y publicación de información sobre el contenido generado por IA. Sin embargo, la pregunta sobre cómo se identificarán y compensarán a los contribuyentes y cómo se determinará su contribución es una preocupación importante.
El CEO de Shutterstock, Paul Hennessy, ha comentado que "los medios para expresar la creatividad están en constante evolución y expansión, y la tecnología generada por IA es un ejemplo de esto". Pero también debemos preocuparnos por el impacto de esta tecnología en la industria y en la vida de los artistas, y asegurarnos de que se les da un trato justo y equitativo.

La alianza entre Shutterstock y OpenAI es un ejemplo de cómo la tecnología generada por IA está cambiando la forma en que producimos y utilizamos imágenes, pero también debemos ser conscientes de las preocupaciones éticas y económicas que surgen de la incorporación de esta tecnología en la industria de la imagen.