La transformación de Reddit se basa en tres pilares clave en sus ingresos: la inteligencia artificial (IA), la publicidad interactiva y alianzas estratégicas con grandes empresas como Google y OpenAI.
Ingresos de Reddit impulsados por la publicidad y la IA
Hoy en día, la mayor parte de los ingresos de Reddit provienen de la publicidad. En el segundo trimestre de 2025, los anuncios representaron el 93 % de sus ganancias, gracias a herramientas inteligentes de marketing basadas en IA. Esto demuestra que la plataforma ha sabido aprovechar su comunidad activa para convertirse en un espacio rentable para las marcas.

Nuevas herramientas para anunciantes basadas en IA
Para fortalecer su negocio publicitario, Reddit lanzó Reddit Insights y Conversation Summary Add-ons. La primera permite detectar tendencias en tiempo real a partir de las publicaciones de los usuarios, y la segunda ofrece una forma de incluir fragmentos de conversaciones reales en los anuncios.
Aumento en ingresos por licencias de datos
Otro frente en crecimiento es la venta de licencias de datos. Reddit ha cerrado acuerdos con compañías como Google y OpenAI para ofrecer acceso a su enorme base de contenido. Este negocio creció un 24 % interanual y ya genera millones de dólares adicionales, abriendo un camino sostenible que va más allá de los ingresos por anuncios.
Expansión de Reddit Answers y búsqueda con IA
Reddit también ha incorporado IA en la experiencia del usuario con herramientas como Reddit Answers, un sistema de respuestas en lenguaje natural que ya cuenta con seis millones de usuarios semanales.
Además, la empresa busca integrar esta función en su motor de búsqueda, con el objetivo de hacer que encontrar información dentro de la plataforma sea más intuitivo y eficaz.
La evolución de Reddit marca un nuevo rumbo en el internet actual. A través de la IA, la publicidad conversacional y alianzas estratégicas, la compañía está demostrando que una red social puede convertirse en un actor clave en la economía digital y en la transformación tecnológica global.
Vía TechCrunch






