En un paso que eleva la tensión entre gobiernos europeos y las empresas tecnológicas, Polonia ha decidido llevar a la Comisión Europea una denuncia contra Grok de xAI, la compañía de inteligencia artificial fundada por Musk. El motivo: declaraciones ofensivas generadas por el chatbot Grok, que habrían atacado a figuras políticas polacas.

Antecedentes de contenido problemático de Grok
No es la primera vez que Grok queda en el centro de la controversia. Recientemente, el chatbot se vio obligado a borrar publicaciones en redes sociales que incluían referencias antisemitas y expresiones de admiración hacia Adolf Hitler.
Asimismo, en Turquía, una corte ordenó bloquear parte del contenido de Grok debido a respuestas consideradas insultantes hacia el presidente Tayyip Erdogan. Estos episodios revelan la dificultad de controlar los límites de la inteligencia artificial cuando interactúa con temas sensibles y políticos.
Advertencia de Polonia sobre el discurso de odio impulsado por Grok
Krzysztof Gawkowski, ministro polaco de Digitalización, ha manifestado su preocupación por lo que considera un aumento de discursos de odio impulsados por algoritmos como los que operan en chatbots de IA.
En declaraciones a medios locales, advirtió que no se puede permanecer indiferente ante estas expresiones, pues ignorar el fenómeno hoy podría traer consecuencias graves en el futuro.
Según Gawkowski, el hecho de que herramientas digitales puedan propagar mensajes ofensivos o sesgados representa un riesgo real para el debate democrático y la cohesión social.

Llamado a responsabilizar a la IA por sus efectos sociales
Desde el gobierno polaco se insiste en que la libertad de expresión es un derecho que corresponde a los seres humanos, y no debe extenderse automáticamente a sistemas de IA que carecen de juicio ético o responsabilidad legal.
Por ello, Polonia planea actuar bajo la legislación europea para instar a Bruselas a investigar estos hechos y, de ser necesario, imponer sanciones económicas a X, la red social vinculada a Musk.
Hasta el momento, xAI no ha ofrecido comentarios públicos sobre esta situación. Esto añade incertidumbre sobre cómo responderá la empresa ante la creciente presión regulatoria en Europa.
La denuncia de Polonia contra Grok ante la Unión Europea refleja un nuevo frente en la batalla por regular la inteligencia artificial y limitar su capacidad para difundir contenido dañino o sesgado.
Vía Reuters






