OpenAI, tiene el objetivo de convertirse en una empresa con fines de lucro hacia 2025. La compañía busca adaptarse a la creciente demanda de financiamiento para mantener y expandir sus innovaciones. Esta transformación implica el establecimiento de una Public Benefit Corporation (PBC), un modelo empresarial que combina objetivos lucrativos con un compromiso social.

Nueva estructura organizativa de OpenAI

La propuesta de OpenAI introduce un modelo en el que su división lucrativa tendrá el control total de las operaciones y negocios, mientras que su fundación sin fines de lucro conservará una participación limitada.

CEO-OpenAI

La fundación continuará funcionando de manera autónoma, centrándose en proyectos benéficos en áreas como la salud, la educación y la ciencia. Según la junta directiva, este cambio permitirá a OpenAI recaudar el capital necesario para avanzar hacia la creación de inteligencia general artificial, sin abandonar su misión social.

Competencia y rumores sobre la transición

El cambio de OpenAI no es aislado, ya que otras empresas competidoras, como Anthropic y xAI, ya operan como PBCs. Sin embargo, esta decisión no llegó sin controversia.

Además, durante meses, han circulado rumores sobre las implicaciones de esta transición, incluyendo informes sobre posibles participaciones accionarias para su CEO, Sam Altman, quien negó estas afirmaciones.

Aun así, el cambio busca posicionar a OpenAI en un mercado competitivo que requiere cada vez mayores recursos para sostener modelos de inteligencia artificial de alta complejidad.

Es necesario que OpenAI se transforme en una organización con fines de lucro: Justificación del cambio y desafíos financieros

La junta directiva de OpenAI ha subrayado que las inversiones necesarias para avanzar en IA están alcanzando cifras astronómicas. Para atraer a inversores dispuestos a respaldar estos desarrollos, OpenAI debe adoptar un modelo más convencional de financiamiento basado en capital.

Bajo este nuevo esquema, la fundación sin fines de lucro recibirá acciones en la nueva PBC, con una valoración justa determinada por asesores financieros independientes.

Oposición a los planes de OpenAI de convertirse en empresa con fines de lucro

A pesar de las ventajas propuestas, el camino hacia esta transformación no está exento de desafíos legales. Elon Musk, que fue cofundador de OpenAI, ha presentado una moción para detener este cambio, argumentando posibles conflictos de interés y riesgos éticos.

De manera similar, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha solicitado al Fiscal General de California que intervenga para bloquear la transición. Estas acciones reflejan las preocupaciones de líderes tecnológicos sobre las implicaciones de este cambio en la industria de la IA.

La decisión de OpenAI de convertirse en una empresa con fines de lucro podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo de la IA global. Este modelo permitirá a la compañía acceder a los recursos necesarios para seguir innovando.

Vía The Verge