La inteligencia artificial continúa evolucionando y ofreciendo herramientas más adaptables a las necesidades de los usuarios. OpenAI, con su chatbot ChatGPT, ha dado un paso significativo hacia una personalización más profunda.

Personalización de interacciones con ChatGPT

Con la reciente actualización, OpenAI permite que los usuarios ajusten los «rasgos» de ChatGPT para personalizar su estilo de respuesta. Estas nuevas opciones están disponibles inicialmente en ChatGPT.com y también en la aplicación de escritorio para Windows.

OpenAI impulsa ChatGPT con opciones de personalización
Fuente: Cuenta X de OpenAI

Los usuarios ahora pueden configurar al chatbot para que sea más charlatán, alentador o incluso adoptar un estilo comunicativo más cercano a la generación Z. Esto ofrece un enfoque más adaptado a sus preferencias.

Restricciones geográficas y nuevos campos para personalización en ChatGPT

Aunque estas opciones representan un avance, su disponibilidad inicial tiene limitaciones geográficas. Actualmente, los usuarios en la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza no podrán acceder a estas funciones.

Entre las novedades más destacadas, se incluye la posibilidad de agregar un nombre o apodo preferido, especificar la profesión del usuario y establecer características específicas para las respuestas del chatbot, como tono o actitud.

Diferencias con la función de memoria de ChatGPT

Es crucial entender que esta actualización no está relacionada con la función de memoria de ChatGPT, que permite al chatbot recordar o olvidar información a petición del usuario.

ChatGPT

La personalización de rasgos se enfoca en modificar el estilo comunicativo y la adaptabilidad del chatbot. Por otro lado, la función de memoria tiene un alcance más amplio en la gestión de datos específicos.

Mejora en la interfaz sin cambios técnicos profundos

Aunque la nueva interfaz parece ser una actualización más visual que técnica, su impacto en la experiencia del usuario es significativo. La personalización se basa en la ingeniería de prompts, que permite guiar el tono y estilo de las respuestas del chatbot mediante instrucciones específicas.

Lo que cambia con esta actualización es la facilidad con la que los usuarios pueden acceder y configurar estas opciones. De este modo, se hacen más intuitivas y cómodas.

Con esta renovada capacidad de personalización, OpenAI busca transformar la forma en que los usuarios interactúan con ChatGPT. La posibilidad de ajustar los rasgos del chatbot mejora la experiencia de uso. Pero, también abre nuevas oportunidades para adaptarlo a necesidades específicas.

Vía TechCrunch