Microsoft Lens, la aplicación móvil que se convirtió en una herramienta práctica para digitalizar documentos, recibos y tarjetas de presentación, llegará a su fin en 2025.

Su propuesta siempre fue clara: ofrecer una experiencia simple, sin funciones innecesarias y sin obligar a sus usuarios a pagar suscripciones o complementos. Con esta decisión, Microsoft busca trasladar a sus usuarios hacia Copilot, su asistente con inteligencia artificial, aunque con menos funciones que la app original.

microsoft-lens-se-despide-app-2025-reemplazo-copilot

Fechas clave para el cierre de Microsoft Lens

El cierre se realizará por etapas. El 15 de septiembre de 2025 dejará de estar disponible para iOS y Android, y el 15 de noviembre será retirada oficialmente de la App Store y Google Play.

Quienes la tengan instalada podrán seguir usando su función de escaneo hasta el 15 de diciembre de 2025. Después de esa fecha, no será posible escanear nuevos documentos, aunque los ya guardados seguirán accesibles mientras la aplicación permanezca en el dispositivo.

Un recorrido desde sus inicios

Lanzada en 2015 como Office Lens para Windows Phone, pronto llegó a más plataformas y se ganó un lugar entre las apps de escaneo más populares. Destacaba por incluir todas sus funciones de manera gratuita, algo poco común en un mercado donde muchos servicios limitan sus herramientas a la versión de pago.

Funciones que hicieron destacar a Microsoft Lens

Lens permitía convertir cualquier documento, nota manuscrita o imagen de una pizarra en formatos como PDF, Word, PowerPoint o Excel. Además, incluía filtros para mejorar la calidad, ajustar la iluminación y crear copias más nítidas. Ofrecía integración directa con OneNote, Word, PowerPoint y otros servicios en la nube, lo que la hacía versátil y eficiente para estudiantes y profesionales.

Sustitución por Copilot con funciones limitadas

El reemplazo, Microsoft 365 Copilot, incorpora escaneo, pero no permite guardar directamente en aplicaciones como OneNote o PowerPoint, ni almacenar tarjetas de presentación en OneNote. Tampoco cuenta con funciones de accesibilidad como lectura en voz alta o Immersive Reader, lo que deja fuera algunas características muy valoradas de Lens.

Popularidad y cifras de uso

A pesar de que lleva años en el mercado, Lens sigue activa y con gran aceptación: en el último mes sumó más de 322.000 descargas, y desde 2017 ha acumulado 92,3 millones.

Con la retirada de Microsoft Lens, se despide una app que demostró que la sencillez y la eficacia pueden ir de la mano. Copilot representa la apuesta por la inteligencia artificial, pero su propuesta aún está lejos de ofrecer la experiencia completa que hizo tan popular a Lens.

Vía TechCrunch