La inteligencia artificial ha alcanzado niveles impensados: hoy las computadoras pueden ver, pensar y comprender. Aun así, seguimos usando dispositivos que se rigen por estructuras antiguas. Por ello, nace io con el diseño de Jony Ive y la IA de OpenAI de Sam Altman.

La forma en que interactuamos con la tecnología no ha evolucionado al mismo ritmo que sus capacidades. Surge entonces una pregunta urgente: ¿Cómo puede el diseño transformar esta experiencia?

Jony Ive lovefrom - OpenAI Sam altman - io
Fuente: OpenAI

El inicio de una colaboración creativa: Jony Ive y Sam Altman

Hace dos años, Jony Ive —el legendario diseñador de Apple— y Sam Altman —líder de OpenAI— comenzaron a colaborar silenciosamente, impulsados por una conexión personal y valores compartidos. Lo que nació como un intercambio de ideas fue creciendo en ambición y profundidad. Se trataba de imaginar una nueva forma de conectar a las personas con la tecnología.

Ideas que inspiran y conectan con el pasado

De esta colaboración surgieron ideas que no solo eran innovadoras, sino profundamente humanas. Eran conceptos que despertaban asombro y gratitud, recordándonos un tiempo en el que la tecnología servía como herramienta para descubrir y crear. Más allá de lo técnico, el enfoque era emocional.

El nacimiento de io como nueva empresa

El proyecto cobró tanta fuerza que se necesitó una estructura propia. Así nació io, una empresa fundada por Jony Ive junto a colaboradores clave. Su misión: crear una nueva familia de productos que redefinan nuestra relación con la tecnología, combinando diseño, funcionalidad e inteligencia artificial.

Un equipo excepcional y una fusión estratégica detrás de io

La empresa io está compuesta por expertos de primer nivel en ingeniería, ciencia y diseño. Ahora, con su fusión con OpenAI, trabajarán directamente con los equipos de investigación y desarrollo en San Francisco. Jony Ive y su estudio LoveFrom asumirán un rol esencial en el diseño de los productos, marcando una nueva etapa para la IA centrada en el ser humano.

El nacimiento de io representa más que una nueva empresa: es una visión. Es la oportunidad de imaginar un futuro donde la tecnología no solo nos entiende, sino que también nos inspira, nos emociona y nos acompaña de forma natural.

Vía OpenAI