Lucky Uwakwe, presidente del Comité Coordinador de la Industria Blockchain de Nigeria (BICCoN), ha puesto de relieve la importancia de utilizar la IA y la tecnología blockchain para salvar los idiomas africanos en peligro de extinción.
La importancia de preservar los idiomas africanos
Lucky Uwakwe ha destacado la necesidad urgente de proteger las lenguas africanas que están en riesgo de desaparecer. En una reciente entrevista, subrayó que la disminución del número de hablantes de estas lenguas se debe a diversos factores socioeconómicos.
La migración forzada, la urbanización y la falta de apoyo institucional son solo algunos de los desafíos que enfrentan estas lenguas. Uwakwe insiste en que si no se toman medidas inmediatas, muchas de estas lenguas podrían perderse para siempre, llevándose consigo un invaluable patrimonio cultural.
El papel de la tecnología: la IA y blockchain
Uwakwe argumenta que los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, pueden desempeñar un papel crucial en la preservación de las lenguas africanas.
Actualmente, grandes empresas tecnológicas como Google solo ofrecen soporte de traducción para unas pocas lenguas africanas importantes, dejando a muchas otras al borde de la extinción. La falta de modelos de entrenamiento para estas lenguas limita el desarrollo de aplicaciones que podrían revitalizarlas y mantenerlas vivas.
La blockchain y la IA frente al desafío global en la preservación de idiomas
La situación en Nigeria es parte de un desafío global. Muchas lenguas minoritarias en todo el mundo enfrentan amenazas similares debido a la falta de apoyo tecnológico y recursos.
Para enfrentar este problema, Uwakwe aboga por el uso de tecnologías de IA y blockchain que puedan adaptarse y aplicarse a diferentes contextos lingüísticos. Estas herramientas no solo pueden ayudar a documentar y preservar las lenguas, sino también a integrarlas en el ecosistema digital global.
Incentivos y documentación a través de blockchain e IA
La integración de la blockchain con la IA ofrece un enfoque innovador para la preservación lingüística. Al utilizar estas tecnologías, las comunidades pueden ser incentivadas a hablar y documentar sus lenguas nativas a cambio de tokens digitales.
Estos datos pueden ser utilizados para entrenar modelos de IA, que a su vez pueden desarrollar aplicaciones y herramientas que soporten y promuevan el uso de estas lenguas. Este enfoque no solo garantiza la supervivencia de las lenguas, sino que también las posiciona para tener un papel en el futuro tecnológico.
La labor de la preservación de los idiomas africanos es posible por medio de las tecnologías emergentes como la IA y la blockchain. Esto es una tarea urgente y vital para mantener el rico patrimonio cultural del continente
Vía CoinTelegraph