Huawei se encuentra en el centro de la polémica tras ser acusada de haber copiado elementos del modelo de inteligencia artificial Qwen 2.5-14B de Alibaba para su propio modelo Pangu Pro Moe.
Acusaciones de plagio a Huawei y debate en la comunidad tecnológica por el modelo Pangu Pro Moe
La controversia comenzó cuando HonestAGI, una entidad hasta ahora poco conocida, publicó un informe en la plataforma Github. Afirmó que existía una “extraordinaria correlación” entre el modelo Pangu Pro Moe de Huawei y el Qwen 2.5-14B de Alibaba.

Según el informe, Huawei podría haber recurrido a prácticas de “upcycling”, reutilizando modelos preexistentes en lugar de construir el suyo desde cero. Esto ha encendido un debate en la comunidad tecnológica sobre la transparencia, la ética y los derechos de autor en el desarrollo de IA, cuestionando incluso la veracidad de los reportes técnicos.
Defensa de Huawei y aclaraciones técnicas
Ante las acusaciones, Huawei ha defendido la originalidad de su tecnología. Noah Ark Lab ha asegurado que Pangu Pro Moe no se basa en entrenamientos incrementales de modelos de terceros. Además, destaca que es el primer modelo de gran escala que funciona íntegramente con los chips Ascend, desarrollados por Huawei.
Además, la empresa ha afirmado cumplir de forma estricta con las licencias de software libre para cualquier código de terceros utilizado, aunque sin especificar en detalle qué modelos open-source han servido de referencia.
Contexto de la competencia en IA en China
Estas tensiones se producen en un contexto de competencia feroz en el ámbito de la inteligencia artificial en China. El lanzamiento del modelo R1 por la startup DeepSeek a principios de este año sorprendió por su bajo coste y ha elevado la presión entre gigantes tecnológicos como Huawei, Alibaba, Baidu y Tencent.

Diferencias entre los modelos de Huawei (Pangu Pro Moe) y Alibaba (Qwen 2.5-14B)
Pese a las comparaciones, Huawei y Alibaba mantienen enfoques distintos en sus modelos de IA. Mientras el Qwen 2.5-14B de Alibaba está orientado al público general y puede integrarse en dispositivos como ordenadores y móviles. De este modo, ofrece servicios conversacionales al estilo de ChatGPT.
Por otro lado, Huawei ha enfocado sus modelos Pangu principalmente hacia sectores como el gobierno, las finanzas o la industria. Buscando ampliar su presencia, Huawei ha liberado recientemente su modelo Pangu Pro Moe en la plataforma GitCode. Así, permite el acceso gratuito a desarrolladores y fomenta la adopción de su tecnología.
Huawei sigue firme en su defensa de la originalidad de Pangu Pro Moe, mientras el sector observa con atención un debate que trasciende lo técnico y se adentra en cuestiones de ética, reputación y supremacía tecnológica.
Vía Reuters






