Una nueva filtración ha revelado que xAI, la compañía de Elon Musk, está desarrollando un editor de hojas de cálculo para Grok, su asistente de inteligencia artificial.
Desarrollo de un editor de hojas de cálculo para Grok
Según el ingeniero inverso Nima Owji, Grok podría pronto ofrecer capacidades para editar hojas de cálculo mientras el usuario conversa con la IA. Esta característica permitiría trabajar y recibir asistencia al mismo tiempo, optimizando el flujo de trabajo de forma significativa.

Aunque xAI no ha confirmado la función oficialmente, la filtración sugiere que el objetivo es integrar Grok en tareas más complejas y colaborativas.
Colaboración en tiempo real con IA
La posibilidad de hablar con Grok mientras se editan archivos representa un salto importante en la interacción con herramientas de oficina. No se trataría solo de generar contenido, sino de contar con un copiloto que puede realizar ediciones, aplicar fórmulas o sugerir cambios sin detener el trabajo.
Un entorno en expansión: Grok Studio y Workspaces
La nueva función encajaría dentro de un ecosistema en crecimiento. En abril de 2025, xAI lanzó Grok Studio, un espacio colaborativo donde los usuarios pueden crear documentos, código y más, todo con ayuda de Grok. También introdujo los “Workspaces”, que permiten organizar archivos y conversaciones en un solo lugar, facilitando la gestión del trabajo en equipo.
¿El editor de hojas de cálculo de Grok sería una alternativa real a Google y Microsoft?
Google y Microsoft ya ofrecen editores inteligentes con sus propias IA, pero están limitados a sus ecosistemas. La propuesta de xAI podría diferenciarse por ser más flexible y abierta, atrayendo a quienes buscan una experiencia menos cerrada.
Este editor de hojas de cálculo sería un paso más hacia el objetivo de Musk de convertir X en una superapp que combine mensajería, pagos, redes sociales y productividad. Si xAI concreta esta función, Grok podría convertirse en una herramienta central en la transformación digital del trabajo y en un serio rival para los líderes actuales del sector.
Vía TechCrunch