El pasado 14 de abril de 2025, OpenAI presentó su nuevo modelo insignia, GPT-4.1, marcando un punto de inflexión en el desarrollo de la inteligencia artificial. Este modelo, disponible exclusivamente a través de la API de OpenAI, llega con importantes avances que prometen transformar la forma en que los desarrolladores y usuarios interactúan con sistemas basados en IA.
Contexto expandido en GPT-4.1: una herramienta poderosa para tareas complejas
Una de las actualizaciones más notables en GPT-4.1 es su capacidad para manejar hasta 1 millón de tokens, superando por mucho los 128,000 que ofrecía GPT-4o.
Esta expansión permite trabajar con información mucho más extensa, ideal para tareas como el análisis de documentos técnicos, procesamiento de grandes bases de datos o generación de contenido a gran escala.

Mejoras en codificación: más velocidad y precisión
GPT-4.1 ha elevado considerablemente sus habilidades de programación. En pruebas como SWE-Bench, mostró un rendimiento superior en un 21% respecto a GPT-4o y un 27% más que GPT-4.5. Esta mejora se traduce en una mayor capacidad para interpretar y ejecutar código, permitiendo que los desarrolladores ahorren tiempo y reduzcan errores.
Además, ahora puede manejar hasta ocho veces más código simultáneamente. Esto evita la necesidad de dividir instrucciones o repetir fragmentos de código, haciendo los flujos de trabajo mucho más fluidos.
Instrucciones complejas, mejor comprendidas
Otra de las grandes fortalezas de GPT-4.1 es su precisión al seguir instrucciones complejas. Gracias a su arquitectura optimizada, este modelo comprende mejor los matices del lenguaje y ejecuta tareas específicas con mayor fidelidad. De este modo, es ideal para aplicaciones empresariales, investigación avanzada y herramientas de productividad.
Costos y velocidad: eficiencia multiplicada
En comparación con su predecesor, GPT-4o, el nuevo modelo es un 40% más rápido y un 80% más económico por consulta. Esta mejora en eficiencia hace que GPT-4.1 no solo sea más potente, sino también más accesible para empresas y desarrolladores que buscan soluciones escalables.
Nuevas versiones: GPT-4.1 Mini y Nano
OpenAI también ha lanzado dos variantes de este nuevo modelo: GPT-4.1 Mini, pensado para tareas que requieren menor capacidad computacional, y GPT-4.1 Nano, la versión más rápida y ligera, ideal para dispositivos móviles o con recursos limitados.

Estas nuevas versiones democratizan aún más el acceso a tecnologías avanzadas, permitiendo que diferentes sectores aprovechen el poder de la IA según sus necesidades.
Calendario de transición: despedida a versiones anteriores
Con la llegada de GPT-4.1, OpenAI ya ha marcado fechas clave en su calendario. Primero, GPT-4 dejará de estar disponible en ChatGPT a partir del 30 de abril de 2025, y la vista previa de GPT-4.5 será retirada el 14 de julio de 2025. Estas acciones indican un enfoque claro hacia la nueva generación de modelos más potentes y eficientes.
Con su lanzamiento, GPT-4.1 redefine lo que es posible en el ámbito de la IA. Su capacidad para procesar grandes cantidades de datos, junto a sus mejoras en codificación y seguimiento de instrucciones, lo convierten en una herramienta esencial para desarrolladores, empresas y cualquier usuario que busque aprovechar al máximo las capacidades de la IA.
Vía OpenAI